Mandos_electroneumaticos_electrohidraulicos MINDEF_1357
Páginas: 55 (13634 palabras)
Publicado: 26 de octubre de 2015
Mantenimiento
Manual del Becario
Curso:
Mecánico
instalador/
reparador de
mandos
neumáticos/
hidráulicos
Módulo:
Mandos
Electroneumático
y
Electrohidráulico
CÓDIGO: 89001357
Programa de Capacitación
Tecnológica para los Licenciados del
Servicio Militar
FUNDAMENTOS
DE
ELECTRONEUMÁTICA
MANDOS DE SISTEMAS ELECTRONEUMATICOS
Elementos con retención:
Interruptores oselectores, ocupan un determinado estado cuando son accionados y lo
mantienen sin que sea necesario seguir accionándolos. Por lo general, estos
elementos disponen de un sistema de bloqueo mecánico. Solo si son accionados
nuevamente regresan a su posición inicial.
Por ejemplo, conmutador de balancín (enclavamiento)
Contacto abierto
Contacto cerrado
Interruptor normalmente abierto, por
lo generalde accionamiento manual
Interruptor normalmente abierto,
enclavamiento.
Interruptor de posiciones normalmente
cerrado, accionamiento normal tirando
Interruptor de posiciones normalmente
abierto, accionamiento manual girando
CONTROLISTA DE MAQUINAS Y PROCESOS INDUSTRIALES
15
MANDOS DE SISTEMAS ELECTRONEUMATICOS
Detectores mecánicos
Un elemento de detección mecánico envía
con ayuda de un fínde carrera mecánico
una señal en el momento en que un cuerpo
extraño se encuentra en una posición
determinada.
Fin de carrera
mecánico
El aviso puede ser enviado en distintas
magnitudes físicas, pero la más usual y que
prevalece es la señal eléctrica.
Comando o
regulación
Fin de carrera mecánico
Cuando la leva de contacto pasa por el
punto donde se encuentra el fin de carrera
mecánico, éste seacciona y entrega una
señal al comando o a la regulación.
Comando mediante fin de carrera mecánico
Un problema que aparece en estos
componentes es el desgaste de los
contactos en un accionamiento por efecto
de chispa entre ambos.
Dado que estos elementos son muy
económicos y confiables, encuentran
aplicación frecuente en la industria.
Símbolos para interruptores mecánicos
Fin de carrera normalabierto
accionamiento de rodillo.
Esquema de funcionamiento de un fin de carrera
Fin de carrera normal abierto
accionamiento de rodillo basculante.
CONTROLISTA DE MAQUINAS Y PROCESOS INDUSTRIALES
16
MANDOS DE SISTEMAS ELECTRONEUMATICOS
ELEMENTOS DE PROCESAMIENTO DE SEÑALES ELÉCTRICAS
RELÉ
El relé es un elemento para el tratamiento eléctrico de señales.
Una vez aplicada la tensión en laconexiones de la bobina (7), circula corriente eléctrica
por el bobinado (3) por lo que se forma un campo magnético. La armadura (4) es atraída
al núcleo de la bobina (1), quedando accionado el conjunto de contactos (5). A través de
las conexiones de contacto (6) se cierran y abren circuitos eléctricos. Una vez
desconectada la tensión, el campo magnético queda anulado y la armadura con el
conjunto decontactos adopta su posición inicial por medio de un muelle recuperador
(2).
2
3
Partes del
relé
4
1
5
A1
A2
7
6
Símbolos
A1
K1
A2
A1
K1
A2
CONTROLISTA DE MAQUINAS Y PROCESOS INDUSTRIALES
17
MANDOS DE SISTEMAS ELECTRONEUMATICOS
En la bobina por la que fluye una corriente eléctrica, se forma un campo magnético. Este
campo magnético puede actuar sobre otras unidades técnicas, procurandola función
conmutadora de relés y de contactos electromagnéticos.
La dirección de las líneas de fuerza puede determinarse por la “regla del sacacorchos”
Al hacer avanzar el sacacorchos en sentido contrario a la corriente de electrones,
su sentido de giro coincide con el de las líneas de fuerza.
Si la corriente que circula por el conductor es alterna, también se crea un campo
magnético. Sinembargo, en este caso dicho campo cambia constantemente de valor y
de sentido, por lo que es denominado campo magnético alternante.
Tratandose de corrioente-continua, el valor y el sentido del campo magnético no varían.
Enrollando un hilo conductor en la forma de espiral, se obtiene una bobina con una
cantidad determinada de espiras. Cada una de las espiras crea líneas de fuerza
circulares dispuestas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.