Manejo de centros de distribucion
MODULO: Distribución y Transporte
Manejo de un Centro de Distribución
INTEGRANTE:
* Mario Flores Palomino
Enero 2012
MANEJO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCION
En los centros de distribución se recibe mercadería por los siguiente conceptos:
• Transferencia de fábricas
• Transferencias entre CD’s
• Importación de productos
• Devoluciones de los clientesAl recibir mercadería que proviene de fábrica o transferencia entre CD’s se debe verificar que:
• Los sellos de seguridad estén intactos.
• Al abrir las puertas, se debe proceder con cuidado para prevenir accidentes
• La mercadería debe encontrarse en óptimas condiciones para ser recibida en conformidad.
No seamos nosotros los causantes del maltrato y pérdida de la mercadería antesde descargarla. Recordemos que nosotros antes de manejar cajas, manejamos alimentos.
Al recibir la mercadería se le debe inspeccionar, revisar la documentación e ingresarla inmediatamente al almacén. Esto nos permitirá prevenir la exposición al medio ambiente, pérdidas y maltrato de la mercadería.
No se debe ingresar ningún producto a la bodega hasta que éste haya sido verificado y aprobadopor control de stock, y no exista ninguna diferencia entre lo que se recibe físicamente y lo que se encuentra en documentos.
| |
Antes de ingresar el producto a la bodega verificar:
El batch y/o la clave del producto deben ser visibles
Identificar el producto no liberado y ubicarlo en un lugar seguro con una identificación plenamente visible. Para garantizar la seguridad de lamercadería, debemos verificar las condiciones de los pallets al momento de organizar el producto. Por ningún motivo se debe utilizar pallets en mal estado.
Debemos evitar que el producto se destruya durante las operaciones de almacenamiento.
La mercadería destruida no debe formar parte del inventario disponible.
La apariencia física de nuestros productos es muy importante, y por ningún motivodebe llegar en malas condiciones hasta nuestros clientes.
| |
Al ingresar el producto a la bodega debemos:
Alinear los pallets de acuerdo al Layout, para lograr pasillos alineados y uniformes.
Procuremos no desperdiciar espacios físicos.
| | |
Cuando nos encontremos acomodando la mercadería con montacargas o gatos manuales, procuremos no estropearla con los mismos.
Paraevitar la formación de nidos de roedores, insectos, o humedad se debe respetar la distancia de por lo menos 30 centímetros entre los pallets y la pared.
| |
Los pasillos de circulación deben encontrarse despejados para poder desarrollar normalmente y sin contratiempos las actividades de almacenamiento.
| |
Ubicar la mercadería en sitios destinados para la misma, y registrarla enel sistema de control de movimientos.
| |
Al registrar la ubicación de la mercadería en el SCM (Sistema de Control de Movimientos), se registra el batch de los productos, y esto permite respetar el FIFO
FIFO: First In - First Out
No olvidemos que lo primero que ingresa al almacén es lo primero que debe salir.
• Al momento de acomodar producto en la bodega se debe asegurar queel batch más viejo debe estar adelante y el batch más nuevo o reciente atrás.
Esto es muy importante en especial con aquellos productos de corta vida.
Recordemos que:
• El batch más antiguo debe ser ubicado de tal manera que sea el primero en salir y el último batch ingresado debe ser el último en salir.
• Cuando se encuentren en un solo pallet productos de la misma referencia, se debecolocar en la parte inferior los del batch más reciente y en la parte superior el batch más viejo
FEFO: First Expire - First Out
El primero en expirar es el primero en salir. Esto se debe dar en el caso de las devoluciones, el batch más antiguo debe ser el primero en salir.
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
Se debe respetar las especificaciones técnicas de resistencia para el apilamiento...
Regístrate para leer el documento completo.