Manejo de Conflictos

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
Comunicación eficaz para resolver conflictos con éxito
Un conflicto puede provocar que una simple palabra o acto culmine en destrucción y/o comportamientos erróneos. Cuando un conflicto no es manejado de la forma apropiada puede opacar relaciones permanentes en el área personal, tanto como en la laboral. No obstante existen tales que de utilizarse de forma eficaz, se convierten enconflictos manejables. Pueden llegar a contribuir en que las relaciones se hagan más fuertes y provocar que la comunicación sea efectiva. Las habilidades comunicativas suelen ser efectivas en el área laboral ya que ayudan en el manejo de conflictos, mostrando soluciones que abren paso a una fuente comunicativa eficaz en una organización al momento de desempeñar labores importantes, o toma dedecisiones. (Switeer, C. & Pereira, E., 2014)
De acuerdo con el artículo publicado en eHow en español, titulado “Comunicación eficaz para resolver los conflictos con éxito”, donde los autores Switeer, C & Pereira, E. hacen referencia al libro; “Strategic Communication in Business and the Professions” mencionan lo siguiente; “Dan O'Hair, Gustav W. Friedrich y Lynda Dee Dixon explican que la escaladadel conflicto "es particularmente problemático porque, una vez que comienza, puede perpetuarse". La escalada de conflictos puede resultar en una mala comunicación, falsas suposiciones y compromisos negativos, todo lo cual puede complicar aún más el conflicto inicial. En estas situaciones, O'Hair, Friedrich y Dixon escriben que el apoyo de "un tercero o mediador" que puede ser necesario paraayudar a las personas involucradas a (volver a las posiciones de la normalidad y la objetividad)”. Por lo que entendemos que uno de los factores más efectivos en los desafíos de una comunicación y manejo de conflictos es evitar acrecentar el problema o situación. (Switeer, C. & Pereira, E., 2014) (O'Hair, D., Friedrich, G. W., & Dixon, L. D., 2007).


En el sector laboral es usual hacerreferencia o escuchar la palabra conflicto para hacer énfasis e identificar ante una situación tensa o un mal entendido. En términos laborales existen dos tipos de conflictos que son identificados como los interpersonales y los interdepartamentales. Cuando nos referimos a los conflictos en términos interpersonales hacemos referencia a cuando estos están relacionados con dos o más personas, losinterdepartamentales involucran a más de dos personas e inclusive departamentos enteros en una organización. Independientemente cuales sean sus causas y los tipos de conflictos que se estén presentados, debe ser necesario e importante ponerles fin y solucionarlos. Dar comienzo a un conflicto es algo simple, el mayor reto consiste en poder evitarlo, es sencillo que una persona se sienta afectada poralgún comentario y esto lo lleve a sentirse en ocasiones como víctima ante un conflicto. Es importante que un individuo se sienta parte de una organización, y de igual forma aporte, conviva y participe de las decisiones de manera que ayude evitando que los conflictos se compliquen, en ocasiones son resultados entre diferencias, malentendidos o hasta mala comunicación, la escasez de recursos pone enriesgo un trabajo eficaz que puede ser manejado a la brevedad posible, y de esta forma es que se presentan tales situaciones. (Rovira, I. “Manejo de conflictos en el ámbito laboral”)
Existen técnicas que podemos aplicar al momento de poner en practica la solución de un conflicto, están nos ayudan a intercalar la forma de poder llegar a un acuerdo que beneficie en ocasiones ambas partes si es elcaso. Una de ellas se le conoce como ganar-ganar, es cuando una de las partes involucradas debe ceder, y cuando nos referimos a ceder no necesariamente significa perder, cuando alguien cede ante un conflicto esto implica deseos de llegar a un acuerdo, no importando si es la persona misma la que se vea afectada ante la solución del

conflicto. Es una forma de tener una solución unánime que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo de conflictos.
  • Manejo de conflicto
  • Manejo De Conflicto
  • manejo de conflictos
  • Manejo de conflictos
  • Manejo de conflictos
  • Manejo De Conflictos
  • Manejo De Conflictos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS