Manejo de desecho solido

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 1 de junio de 2011
El manejo de desechos sólidos es  la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho.
El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana, y, en general, para reducir sus efectos sobre la salud y  el medio ambiente. La gestión de los desechos es también llevada a cabo para recuperar lospropios recursos de dichos residuos. La gestión de los desechos  puede implicar tanto estados sólidos, líquidos, gases o sustancias radiactivas, con diferentes métodos y técnicas especializadas para cada uno.
[pic] [pic]
 

Las tres erres - Reducir - Reutilizar y Reciclar

Este es el principio de las 3 R - Reducir, Reutilizar y Reciclar.
La reducción del volumen de residuos significaautomáticamente la reducción del número de camiones de basura en nuestras carreteras, la reducción de residuos en vertederos o incinerados ...

La reducción de la generación de los desechos (variedad de materiales reciclables, junto con la elección de los productos con pocos envases).
 [pic]
La reutilización de los residuos (por ejemplo, el casco de las botellas)
El reciclaje de residuos(tratamiento de materiales: el compostaje, papel reciclado, o la transformación en energía: la energía térmica ...etc.
 
[pic] [pic]

.

Los vertederos de desechos sólidos

 

Poner un vertedero de desechos ha sido durante mucho tiempo un punto de vista práctico y barato. Las desventajas de los vertederos son las molestias para el vecindario, los riesgos de filtraciones en el suelo...
Además,condenan grandes áreas que, incluso después del cierre del sitio y del relleno posterior, no son aptos para muchas actividades. Los residuos enterrados siguen deteriorándose durante muchos años, la producción de lixiviados y de gas (metano)  tienen que ser evacuados y tratados por períodos de hasta varias décadas.

Muchas son las limitaciones técnicas que son impuestas sobre el funcionamiento deestos sitios: el suelo (lo más impermeable posible), la protección de los recursos hídricos, el establecimiento de geomembranas (prevención de la posible infiltración), tratamiento de efluentes ...

Con demasiada frecuencia, personas sin escrúpulos vierten sus residuos en la naturaleza salvajemente. La mayoría de las veces en lugares aislados: los bosques, islas, etc.

La incineración es unatécnica de destrucción por  fuego. La incineración es criticada por causa de las dioxinas cancerígenas producidas por la combustión. Con el fin de controlar la cuantía de las dioxinas, una norma se aplica sobre todos los incineradores, la fijación de un filtro capaz de limitar las emisiones de dioxinas. La incineración de residuos también provoca la expulsión de dióxido de carbono. Este gas de efectoinvernadero contribuye al calentamiento global.

La falta de los conocimientos actuales sobre los efectos de las incineradoras  sobre la salud humana viene causada porque las incineradoras son a menudo rechazadas por sus vecinos. La incineración es criticada porque requiere una cantidad de combustible que podría ser utilizada para mejores utilizaciones. 

Las escorias, que son los residuossólidos procedentes de la incineración de residuos, suponen el 25% de las cantidades que emergen en forma de desecho. Se trata de mezclas de metales, vidrio, sílice, alúmina, piedra caliza, cal, productos inquemados y  agua. Todos estos desechos son  ordenados y separados por un imán y por las famosas corrientes de Foucault para eliminar los diversos metales que pueden ser reciclados. Dependiendo desu calidad y estabilidad, el resto de la escoria se almacena en vertederos o se utiliza como relleno para carreteras.

Por último, la incineración de las plantas también producen metales pesados, que son el quebradero de cabeza central de un vertedero controlado. La cantidad representa el 2,5% de las cantidades de residuos que entran en el incinerador.

Reciclaje de los desechos sólidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mal manejo de desechos solidos
  • Manejo de desechos solidos en atacames
  • 54 MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS
  • Manejo adecuado de desechos solidos
  • Mal manejo de los desechos solidos
  • Manejo De Desechos Solidos
  • Manejo De Desechos Solidos
  • Convenios Sobre El Manejo De Desechos Solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS