Manejo De La Paciente Embarazada En Odontolog A

Páginas: 4 (902 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
y
o
z
a
r
a
b
m
E
a
í
g
o
l
o
t
n
o
Od
Espinal
ía
c
u
L
a
n
a
ri
d
A
.
ra
D

o
z
a
r
a
b
m
e
l
e
d
Gingivitis
La inflamación de las encías aumenta
durante la gestación, y suele desaparecerhabitualmente tras el parto, lo que se
conoce como gingivitis del embarazo
Aunque es muy frecuente, los estudios
actuales muestran que menos del 1% de las
embarazadas
manifiestan
gingivitis
gravídica si alempezar el embarazo no
presentan gingivitis; sin embargo, si se
tiene inflamación gingival antes del
embarazo, la frecuencia de aparición
aumenta hasta el 36- 100% de los casos.

o
z
a
r
a
b
m
e
l
e
dGingivitis
Las
alteraciones
en
los
niveles
hormonales que se producen durante el
embarazo afectan a los vasos sanguíneos
de las encías, al funcionamiento de las
células del periodonto (tejido que rodeay
soporta los dientes), a las bacterias de la
placa y al sistema inmune local.
La encía está intensamente enrojecida,
sangra fácilmente, está engrosada y con
aumento claro de su tamaño entre losdientes, lo que permite que haya más
bacterias por debajo de la encía.

o
r
u
t
a
m
e
r
p
o
t
r
a
p
y
s
i
t
i
v
i
g
Gin
Se calcula que el riesgo de parto
prematuro se puede llegar a triplicar si la
madretiene periodontitis (el riesgo oscila
entre 2.30 y 5.28, según los estudios).
Además, hay algún estudio que relaciona la
enfermedad periodontal con el aumento del
tiempo en que una mujer tarda enquedarse
embarazada.
También es conocido el efecto de las
periodontitis en el control de la diabetes.
El control de la salud gingival es
fundamental
en
casos
de
diabetes
gestacional,
para
evitarposibles
complicaciones tanto en la madre como en
el feto.

a
n
u
t
r
o
p
o
a
i
c
n
Refere
Es recomendable que el médico tratante
o ginecólogo refiera a la paciente a
odontología para su evaluación.
Esimportante el grupo de profesionales
trabaje en equipo para motivar a la
paciente a asistir a sus controles y citas.

o
c
i
g
ó
l
o
t
n
o
d
o
Manejo
Los
procedimientos
invasivos
deben
realizarse durante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo odontologico de paciente embarazada
  • Manejo odontologico del paciente asmatico
  • manejo odontologico del paciente hipertenso
  • Manejo Odontológico De La Paciente Gestante
  • Manejo odontologico del paciente obeso
  • Manejo Odontologico De La Paciente En Estado De Gravidez
  • manejo odontologico en pacientes gestantes
  • Manejo Odontologíco del paciente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS