Manejo De Las Arritmias SATI
Sociedad Argentina de Terapia
Intensiva (SATI)
Argentina
www.reeme.arizona.edu
Manejo de las Arritmias
Pasos a Seguir :
1° Paso: Evaluación del estado del paciente
2° Paso: Identificar la arritmia
3° Paso: Tratar la arritmia
www.reeme.arizona.edu
Manejo de las Arritmias
Haz de Bachman
Nódulo Sinusal
Haces internodales
Rama Izquierda
Nódulo Aurículoventricular
Haz de His
Fascículo anterior
Fascículo Posterior
Rama derecha
www.reeme.arizona.edu
Red Purkinje
Manejo de las Arritmias
Evaluación del paciente:
paciente
Realice ABC
Asegure vía Aérea
Coloque vía EV
Conectar monitor ECG
oxímetro de pulso
TA automática
Explore signos vitales
www.reeme.arizona.edu
Revise Hist. Clínica
Realice exploración
física
Ordene ECG de
12 derivaciones
Ordene RX Tórax
Manejo de las Arritmias
Evaluación del Paciente:
Paciente
Presenta signos de inestabilidad el paciente ?
Dolor Torácico/ IAM
Dificultad respiratoria
Insuficiencia Cardiaca
Hipotensión
Disminución del nivel de consciencia
Shock
La frecuencia cardiaca: es rápida o lenta ?
www.reeme.arizona.edu
Manejo de las Arritmias
Paciente con arritmia
Está Inestable ?
SíEs rápido o lento ?
Taquiarritmia inestable
Bradiarritmia inestable
CVE o Desfibrilacion
Tratar e identificar
www.reeme.arizona.edu
No
Es rápido o lento ?
Taquiarritmia estable
Bradiarritmia estable
Identificar arritmia y luego tratar
Manejo de las Arritmias
Identificar la Arritmia:
Arritmia
Existen QRS de apariencia normal ?
www.reeme.arizona.edu
No
Extrasistoles ventricularesTaquicardia ventricular
Fibrilación ventricular
Asistolia ventricular
Torsade de pointes
Manejo de las Arritmias
Extrasistolia Ventricular:
Ventricular
QRS: Amplitud 0.12 o más / con muescas El ST y la T son oponentes al QRS
Ritmo: irregular
Precoces o Tardías
Ondas P : No se ven, caen dentro del
Monofocales / Multifocales
QRS, ST u onda T
www.reeme.arizona.edu
Bigeminias, Trigéminas, etc. / Duplas
Manejo de las Arritmias
Taquicardia Ventricular:
Ventricular
QRS: Amplitud 0.12 o más / con muescas
Frecuencia : mas de 100 x minuto
Ritmo : generalmente regular
El ST y la T son oponentes al QRS
Ondas P : En TV rápida no se ven
Multifocales
En TV lenta disociadas del QRS Latidos de Captura / Latidos de Fusión
www.reeme.arizona.edu
Manejo delas Arritmias
Fibrilación Ventricular:
Ventricular
QRS: no hay complejos de apariencia normal
Frecuencia: demasiado rápida
Ritmo: irregular
El ST y la T no pueden discriminarse
Ondas P : No se ven
Puede ser gruesa o Fina
www.reeme.arizona.edu
Manejo de las Arritmias
Torsades de Pointes:
Pointes
QRS : Amplitud y voltaje variable
Frecuencia: mas de 100 x’, difícil decontar
Ritmo : generalmente regular
Intox. por medicamentos
Ondas P : no se ven
Trastornos electroliticos
www.reeme.arizona.edu
Manejo de las Arritmias
Identificar la Arritmia:
Arritmia
No
Existen QRS de apariencia normal ?
Sí
Hay onda P ?
www.reeme.arizona.edu
No
Extrasistoles ventriculares
Taquicardia ventricular
Fibrilación ventricular
Asistolia ventricular
Torsade depointes
Fibrilación Auricular
Aleteo auricular
Manejo de las Arritmias
Fibrilación Auricular:
Auricular
Ritmo : Irregular
Frecuencia : mas de 100 x minuto
Ondas P : No Hay . Hay actividad
QRS : Normal / puede tener conducción
eléctrica desorganizada. Ondas F
www.reeme.arizona.edu
aberrante
Manejo de las Arritmias
Aleteo Auricular:
Auricular
Ritmo : Regular
Ondas P : NoHay . Hay Ondas F que son
regulares, se ven mejor en DII/DIII/AVF
La Frecuencia auricular es de 300 x’
www.reeme.arizona.edu
Frecuencia Ventricular : Múltiplo de 300
por bloqueo a-v 2:1/ 3:1, etc.
QRS : Normal / puede tener conducción
aberrante
Manejo de las Arritmias
Identificar la Arritmia:
Arritmia
Extrasistoles ventriculares
Taquicardia ventricular
Fibrilación ventricular...
Regístrate para leer el documento completo.