Manejo de materiales
El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos.
El manejo de materiales comprende las operaciones básicas relacionadas con el movimiento de productos a granel, empacados y unitarios, en estado semisólidoo solido por medio de maquinaria y dentro de los límites en un lugar de comercio.
El objetivo del manejo de materiales es reducir el costo de producción mediante un eficiente manejo de los mismos, de forma más específica:
1. Aumentar la eficiencia de flujo de material.
2. Reducir el costo del manejo de material.
3. Mejorar la utilización de las instalaciones
4. Mejorar las condiciones deseguridad y de trabajo
5. Facilitar el proceso de manufactura
6. Incrementar la productividad.
Factores que intervienen en la elección del equipo
Para la selección de los equipos, es necesario tener en cuenta el lugar disponible para el desplazamiento, la distribución de la planta, la cantidad y el volumen del material a movilizar, la frecuencia requerida para el traslado, laseguridad del personal, la conservación del material y otros. El equipo para el transporte horizontal o vertical de materiales en la industria puede clasificarse en las cuatro categorías siguientes:
Características. Desde el punto de vista de su manejo, los materiales se clasifican en primer lugar, en materiales a granel y artículos empacados. Los materiales a granel a su vez por el tamaño de suspartículas y por su fluidez. Los artículos empacados se clasifican con arreglo de su peso o forma.
Propiedades Físicas. Lo primero que se tiene que tener en cuenta es la fragilidad o la consistencia del género. En los productos a granel debe considerarse la forma de las partículas, su dureza, su resistencia al desmenuzamiento, la influencia del polvo, los efectos de la humedad y de las variacionesde temperatura sobre el producto; las consecuencias, tales como el goteo, que pueden tener algunas operaciones del proceso y la necesidad de proteger el producto.
Posibilidades de reacciones químicas. Es grande la variedad de reacciones químicas que pueden producirse, desde la corrosión, capaz de destrozar las piezas costosas de acero hasta el peligro de incendios de grandes depósitos de carbóncuando no están debidamente acondicionados, pasando por los humos y explosiones que tanto daño puede causar a las instalaciones y al personal. También se debe incluir los efectos de los cambios de temperatura y humedad cuando pueden causar alguna reacción química.
Consideraciones del material a mover y consideraciones del movimiento
Planificación. Todo el manejo dematerial debe ser planificado de acuerdo con su necesidad, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales propuestas en el inicio del proyecto.
El éxito de la planificación de un proyecto de manejo de material en gran escala requiere un equipo especializado e integrado que engloba a proveedores, consultores (cuando sea necesario), gestores, informática y sistemas de información, ingeniería,operaciones y finanzas;
La planificación del manejo de material debe responder a los objetivos estratégicos de la organización, bien sea como las necesidades a cumplir a corto plazo;
La planificación debe estar basada en métodos y problemas existentes, sujeta a las limitaciones económicas y físicas actuales, y atender a los requisitos y objetivos organizacionales;
La planificación debe promoverla ingeniería simultánea de los productos, proyecto y layout de los procesos y métodos de manejo de material, para elegir un sistema flexible, para que posibles alteraciones del mismo, puedan ser comprendidas y resueltas, al contrario de las prácticas de los proyectos independientes y secuenciales.
Normalización de los métodos de manejo de material, equipamiento, controles y software, sin...
Regístrate para leer el documento completo.