Manejo de residuos peligrosos

Páginas: 131 (32673 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2012
JURADO ASIGNADO






PRESIDENTE: Elvira Santos Santos

VOCAL: Benjamín Ruiz Loyola

SECRETARIO: Eduardo Marambio D.

1er. SUPLENTE: Margarita Ríos

2do. SUPLENTE: Martín Iglesias




SITIO DONDE SE DESAROLLO EL TEMA:

Departamento de Química experimental
Biblioteca de la Facultad de Química
Biblioteca dePosgrado, Facultad de Química.
Biblioteca del Instituto de Química.






SUSTENTANTE: __________________________
ANSELMO DE LA FUENTE LOPEZ




ASESOR DEL TEMA: __________________________
QUIM. BENJAMIN RUIZ LOYOLA








AGRADECIMIENTOS...





…A la memoria de mi Padre, que donde quiera que seencuentre siempre estará cerca de nosotros.




…A mi Madre que siempre me ha apoyado y siempre nos impulsa a seguir adelante.




…A mis queridos hermanos, Esperanza, Laura, Mario, Alejandro y Nato, que en las buenas y las malas siempre han estado cerca de mí.




…A Don Bertín y DoñaJulieta por su respaldo.




…A Don Fortunato por su gran apoyo a toda la familia.




…Especialmente a Argelina, mi linda esposa por su paciencia, comprensión y carácter.




…Al Prof. Benjamín por su gran apoyo y colaboración para la elaboración de esta tesis.CONTENIDO




INTRODUCCION





1. GENERACION DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS




2. SISTEMA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS




3. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS




4. DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS




5. CONCLUSIONES




6. BIBLIOGRAFIA







INTRODUCCION



El desarrollo industrial en Méxicoha generado la necesidad de realizar una adecuada planeación de los centro urbanos para que sea posible la convivencia entre la población y las instalaciones industriales, de aquí la importancia que tiene la regulación de las actividades que deban considerarse altamente riesgosas, en virtud de la gran cantidad de sustancias químicas existentes, con propiedades intrínsecas de toxicidad,inflamabilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, etc., las cuales se generan, almacenan, transportan o consumen en las actividades comerciales, industriales y de servicios, ya sea como materia prima, productos, subproductos o residuos.

Sobre el particular cabe señalar la política oficial del gobierno en materia de riesgo ambiental, la cual está implementando un método de evaluación de riesgosindustriales con la finalidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno (Ejecutivo, Federal y Judicial, cuenten con las herramientas necesarias para atender las tareas a ellos encomendadas.

Con relación a las autoridades locales es necesario que tengan conocimiento de los aspectos considerados en dicho método, los cuales son: la definición y la clasificación de los accidentesambientales, los criterios de peligrosidad de las instalaciones industriales, el análisis de los usos antagónicos del suelo y los criterios de planeación y abatimiento de riesgo.

El método fue concebido como herramienta de planeación que puede ser utilizada desde la fase de selección del sitio para el emplazamiento, hasta la operación de las instalaciones industriales, comerciales o de servicios.

Elcontenido del método muestra de manera sencilla los avances tecnológicos para la determinación de zonas de riesgo, así como los criterios par dichas evaluaciones en donde de manera clara y en forma de ejemplos se describen todos ellos. El rápido desarrollo de las tecnologías y de nuevos productos industriales, propios de nuestros días, provoca el incremento de la generación de residuos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manejo de residuos peligrosos
  • Procedimiento De Manejo De Residuos Peligrosos
  • Procedimiento de manejo de residuos peligrosos
  • Fundamento del manejo de residuos peligrosos
  • manejo de residuos peligrosos
  • Manejo de residuos industriales peligrosos
  • Manejo Integral De Residuos Peligrosos
  • Manejo De Residuos Peligrosos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS