MANEJO SOSTENIBLE DE DESECHOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL
PRESENTADO POR:
SANDRA MILENA SÁNCHEZ SILVA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
OPCIÓN DE GRADO
BOGOTÁ
2015
Opción de Grado
Adecuado Manejo de Desechos y Alternativas Sostenibles para la Producción en la Industria Textil
Presentado por:
SandraMilena Sánchez silva
Fundación Universitaria los Libertadores
Administración de Empresas
Opción de Grado
Bogotá
2015
Contenido
Introducción 4
Adecuado Manejo de Desechos y Alternativas Sostenibles para la Producción en la Industria Textil 5
Proceso de Producción textil Tradicional y su impacto ecológico 5
Alternativas para procesos de producción sostenible 8
Impacto económico de laproducción sostenible de textiles 11
Impacto ambiental: 11
Reseñas 12
Conclusiones 17
Bibliografía 18
Introducción
Una de las industrias que impulso la economía desde sus inicios fue la industria textil pues surgió por la necesidad del hombre de cubrirse, lo que incentivo el trueque. Sin embargo no fue sino hasta la revolución industrial a finales del siglo XVIII que la producción sedesarrolló de forma tecnificada y se incluyeron nuevos procesos que afectan seriamente al medio ambiente.
La producción de textiles está compuesta por una cadena productiva que incluye la producción de la materia prima (algodón, lana y fibras sintéticas) para lo cual se realizan procesos agrícolas y de extracción. En este eslabón de la cadena el medio ambiente se ve afectado con la aplicación de plaguicidaspara lo cual se invierten el 10% de los plaguicidas producidos a nivel mundial y por los procesos de extracción de petróleo en donde los derrames del crudo pueden afectar fuentes hídricas el suelo y en general el ecosistema en que intervenga.
El segundo eslabón en la cadena productiva es la manufactura de materias primas, proceso en el cual se elaboran las fibras, se tejen y estampan lostextiles, en este proceso las fuentes hídricas se ven afectadas ya que dentro las actividades de lavado y teñido de las fibras se usan diferentes productos químicos que luego son arrojados a las canales y provocan aguas acidas, residuos jabonosos, soluciones de residuos tóxicos entre otros.
Por lo anterior el adecuado manejo se residuos y las buenas prácticas de producción constituye un gran avance en laconservación de los recursos hídricos y del suelo los cuales se ven afectados con la producción textil.
Adecuado Manejo de Desechos y Alternativas Sostenibles para la Producción en la Industria Textil
Proceso de Producción textil Tradicional y su impacto ecológico
El proceso textil tiene cientos de años de historia, desde el hombre primitivo la necesidad de abrigo llevo al uso de pieles y añosmás adelante los egipcios iniciaron los primeros adelantos en el procesamiento de fibras y el posterior tejido. Apartir de ahí el proceso textil se desarrolló de forma artesanal con el uso de ruecas para el hilado y tejidos manuales.
Con la revolución industrial y el aumento de la demanda, la industria textil tuvo notables avances entre ellos los telares mecánicos y el uso de químicos para lalimpieza de las fibras y los procesos de teñido.
No obstante el desarrollo de la industria textil no se ha detenido, por el contrario las fibras son cada vez de mejor calidad con estampados en colores vivos y con procesos de producción eficientes, sin embargo en la actualidad los recursos naturales se encuentran en riesgo tras años de contaminación y uso irracional.
Si bien el sector textil hacontribuido al desarrollo económico de la humanidad, el costo ambiental ha sido alto. El inadecuado manejo de los recursos así como el uso de materias primas altamente contaminantes ha causado desastres ecológicos.
A continuación se relacionan las fases del proceso textil y el impacto de cada una de ellas en el medio ambiente.
a. Obtención de la Materia prima.
Las materias primas más usadas para...
Regístrate para leer el documento completo.