Manicura
Las uñas representan una parte muy importante de nuestro cuerpo, ya que además de cumplir una función de protección, son el reflejo inconfundible de nuestra imagen, así como de nuestra salud física y emocional.
Las manos suelen ser el centro de atención de las miradas y, por supuesto, es imposible que las uñas pasen desapercibidas.
Una persona con uñas descuidadas puededenotar abandono y dejadez, causando muy mala impresión y hasta provocando rechazo.
La uña crece de forma longitudinal, partiendo de la matriz proliferante, crece un aproximado de 0.1mm diario en la adultez.
Las uñas son estructuras corneas, curvadas o planas, localizadas en el extremo anterior y dorsal de la falange distal de los dedos. Tienen por función proteger los extremos blandos de losdedos. Son de forma rectangular, y su superficie libre es extremadamente lisa.
“ESTRUCTURA Y PARTES DE LA UÑA:”
Las uñas son formaciones corneas de origen epidérmico, de consistencia dura, que recubren la parte dorsal de la falangeta de los dedos de las manos y de los pies. Sus principales componentes son: queratina, aminoácidos, agua lípidos y minerales.
La uña, es una lámina plana y convexaque recubre y da protección a la pulpa de los dedos.
Esta lámina formada por varias capas de queratina, reposa sobre el lecho epidérmico y tiene 4 bordes: 2 bordes laterales que se insertan en los surcos laterales donde se encuentran los repliegues epidérmicos.
El borde distal que acaba en el borde libre de la uña y la línea amarilla formada por la sustancia cornea plantar que marca el principiodel borde libre.
Y en el borde proximal, debajo del repliegue de la epidermis encontramos la matriz proliferante zona de origen y producción de la uña.
Esta zona es fácilmente diferenciable por su color rosa más blanquecino debido a su mayor grosor y lleva el nombre de lúnula.
El repliegue cutáneo denominado ungueal posee dos caras: una dorsal y otra ventral.
Las capas corneas de ambascaras forman una expansión llamada cutícula y tiene como función proteger la uña.
Matriz proliferante: Es el lugar donde nace la uña, se encuentra debajo del órgano cutáneo.
Lúnula: es la que posee la mayor cantidad de queratina por ello su color blanquecino, esta formada en la raíz de la uña y se caracteriza por su forma curva.
Lecho: es el tejido conectivo adherente que se encuentradebajo de la uña y se conecta con el dedo, posee. Un alto riesgo sanguíneo, por ello su coloración rosada.
Cutícula: película de la piel delgada y delicada, en especial la que se une a la base de la uñas.
Eponiquio: es la estrecha franja del pliegue de la piel que parece terminar en la base del cuerpo ungueal.
Paronniquio; es la estrella franja del pliegue de la piel a los lados de la uña.Hiponiquio: es el tejido ubicado debajo del borde libre de la uña. Constituye un sello impermeable que protege al lecho ungueal de las infecciones.
Placa o cuerpo ungueal: es la estructura cornea que normalmente conocemos como uña, la porción dura y translucida compuesta por queratina.
“DIFERENTES FORMAS DE UÑAS:”
“ENFERMEDADES Y PATOLOGIAS DE LAS UÑAS”
La piel, órgano más grande del cuerpo,posee anexos: pelo y uñas. Las uñas están formadas principalmente por queratina especializada, se compone además de azufre, selenio, calcio y potasio. En ellas se reflejan procesos patológicos como enfermedades renales, pulmonares, endocrinas y trastornos emocionales del pasado.
DATO: Las uñas de las manos crecen más rápido que las uñas de los pies, más ó menos de 0.10 a 0.12mm por día.
Lasonicopatías son las alteraciones de las uñas que contemplan diversos problemas como los de número, tamaño, color, estructura, curvatura, consistencia, dirección de crecimiento entre otras.
ALTERACIONES DE LAS UÑAS
La estructura de la uñas de las manos puedes verse alterada bien por factores externos, como la humedad, el uso de detergentes agresivos, hongos… bien por factores internos, como la...
Regístrate para leer el documento completo.