La manifestación cultural para muchos es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc. Se puede decir entonces que cada comunidad opueblo tiene su propia manifestación folklorica. El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hastapolíticas. La sociedad contemporánea, descrita por la globalización de la vida económica, política, social y cultural, acelerada por los avances en tecnología de comunicaciones e información, ha redundadoen una gran penetración y homogeneización de las culturas. Consecuentemente, las culturas mayoritarias vienen absorbiendo cada vez más las culturas minoritarias, lo que representa una amenaza a ladiversidad cultural. Por tales motivos suele argumentarse que la globalización ha contribuido al crecimiento de una uniformidad cultural. Es así como la revitalización del patrimonio cultural específico acada comunidad puede que ayude a conservar las culturas locales, cuyo fortalecimiento es esencial para la perpetuación de la diversidad cultural en el mundo.
Las concepciones sobre nuestrasculturas remontan con la influencia de las diversas culturas, tal diversidad, basada en la coexistencia pacífica de diferentes grupos étnicos (aborígenes), la cultura africana, que trajeron los negrosesclavos y la española, aportada por los conquistadores y las propias del mestizaje local, con todas ellas se conformó la cultura venezolana. Las expresiones culturales venezolanas son el resultado de unlargo y rico proceso de mestizaje. Desde el primer contacto entre los conquistadores y los habitantes originarios de Venezuela, las diferentes culturas se mezclaron para conformar un gran abanico detradiciones nacionales. Es decir que la transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.