mano invisible
Representa los fundamentos ideológicos del Liberalismo clásicoK
En su Teoría de los sentimientosmorales (1759), Smith aduce que el egoísmo psicológico no constituye las bases de todo comportamiento humano, sino que esas se encuentran en el proceso de simpatía (o empatía), a través del cual unsujeto es capaz de ponerse en el lugar de otro, aun cuando no obtenga beneficio de ello , junto a un egoísmo racional, llevaría indirectamente al bienestar general de las sociedades a través delproceso de una mano Invisible.
L
Posteriormente en La riqueza de las naciones (1776),Smith profundiza o modifica esta lógica, indicando que dicho proceso se ve expresado a través de la competencia, etc., mecanismos que serían capaces por sí mismos de asignar con eficiencia yequidad tanto los recursos como el producto de la actividad económica.
La sugerencia de la Mano Invisible, tal como generalmente se la entiende, supone la acumulación de la problemática de la justiciasocial -independientemente de la acción al respecto por Estado- solo en la política económica o, más específicamente, en la actividad económica por sí sola.
Según esta visión, la mano invisible compensa lasacciones y regula las conformaciones sociales.
H
El concepto o la metáfora de la mano invisible fue utilizado por Adam Smith en su "La Riqueza de las Naciones" para explicar...
Regístrate para leer el documento completo.