Mano magicas
Su nombre se deriva de la cordillera de los Andes, la cual atraviesa el país por su zona central. Se caracteriza por su gran variedad de alturas y climas, lo cuál la hace muy fértil y diversa y por lo tanto muy atractiva desde el punto de vista gastronomico. Estos factores la han convertido en la más poblada de todas las regiones colombianas (70% de los habitantes del país).Comprende los departamentos de:
Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca
Aborrajados
Ingredientes
30 gr. de queso campesino
· 60gr de harina de trigo
1 huevo
gotas de esencia de vainilla
1 cucharadita de azúcar
1 pizca de sal
80 cm de leche
1 pizca de color
aceite para freír
1 plátano bienmaduro
1 chontaduro
PREPARACION
Sofreír el plátano maduro, machacar un poco con la ayuda de una bolsa y envolver con el queso, rebozar en la mezcla previamente elaborada mezclando harina, huevo, la mitad de la leche, azúcar, sal y esencia de vainilla; por último freír en abundante aceite,decorar con el chontaduro.
Tamales
Ingredientes
500 gr de maíz blanco trillado
1 pollo partido en trozosmedianos
sal, comino y pimienta al gusto
500 gr de tocino con cuero
500 gr de costilla de cerdo
1 atado de cebolla larga picada
3 dientes de ajo machacados
Achiote al gusto
250 gr de arroz cocido
250 gr de arveja seca y cocida
Hojas de plátano soasadas
500 gr de papa pelada y picada
250 gr de zanahorias cortadas en rodajas
3 huevos cocidos cortados en cascos
Cabuya
PREPARACIÓN Remojarel maíz durante 3 días cambiándole el agua diariamente. Molerlo y adobar el pollo con sal, comino y pimienta. Sancochar el cuero del tocino y la costilla de cerdo en 6 tazas de agua con un poco de sal durante 20 minutos, reservar el caldo. Mezclar el maíz molido con 3 tazas de caldo y colarlo. En la grasa del tocino sofreír la cebolla, el ajo y el achiote, durante 10 minutos. Agregar el arrozcocido, la arveja y el maíz, revolver bien y dejar reposar 1 hora. Para cada tamal engrasar una hoja de plátano, colocar una cama de masa y poner un poco de pollo, tocino, costilla de cerdo, papa, zanahoria y huevo, colocar otra capa de masa encima, recoger las puntas y bordes de las hojas y amarrarlas muy bien. Poner a cocinar en el caldo y agua que los cubra durante 2 1/2 horas con la olla tapada, afuego medio. 8 porciones
BANDEJA PAISA
Frijoles - 4 Tazas de fríjoles . - 2 Plátanos verdes, pelados y trozados en pedacitos. - 1 Zanahoria mediana, pelada y rallada. - 1 Cebolla cabezona blanca grande picada. - 3 Manitas de pezuña ahumada o 1/2 libra de tocino. - 2 Cucharadas de aceite. - 2 Cucharadas de salsa de tomate. - 1, 1/2 Taza de hogao (guiso) de cebolla larga y tomate. - Sal, pimientay comino al gusto. Carne en polvo (Carne Molida, previamente cocida) - 3 Tomates medianas, maduros, pelados y picados 2 tallos de cebolla larga, picados - 1 Cucharada de cilantro picado. - 2 Dientes grandes de ajo, picados. - 6 Cucharadas de aceite. - 2 Libras de carne de centro de cadera, bola o posta. - Sal, pimienta y comino al gusto.
PREPARACIÓN
Elaboración: Preparación fríjoles: 1. Lavíspera, remoje los fríjoles en agua que los cubra. Escurra antes de cocinar.
2. En la olla a presión ponga los fríjoles, el plátano, la zanahoria, la cebolla, la pezuña o el tocino, el aceite y la salsa de tomate. Cubra con agua y cocine. Cuando pite la olla reduzca el fuego 30 minutos, pasados los cuales añada el hogao y sazone a su gusto. Preparación carne en polvo: 1. Muela los tómales, lacebolla, el cilantro, el ajo, adicione 2 cucharadas de aceite y sazone. 2. Parta la carne en trocitos y sazone con la salsa anterior. Ponga en un recipiente con tapa y deje reposar en la nevera por un rato. 3. En una olla coloque 4 cucharadas de aceite con el agua, haga hervir. Agregue la carne con la salsa y cocine a fuego medio. El agua se evapora y la carne se frie durante 7 minutos. 4. Muela...
Regístrate para leer el documento completo.