Mantenimiento Autonomo
GESTION DEL MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO AUTONOMO: APLICACIÓN A UNA PRENSA DE INSTALACION DE FIJACIONES
INDICE
Introducción
Equipo
Descripción de equipo (especificaciones)
Componentes
Piezas
Método
Herramientas
Seguridad
Descripción de las actividades del Mantenimiento Autónomo
Criterios de aceptación
Frecuencia
Precauciones
ConclusionesBibliografía
http://www.mantenimientoplanificado.com/j%20guadalupe%20articulos/MANTENIMIENTO%20AUTÓNOMO.pdf
http://www.automiento.blogspot.com/
http://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/22506-Ventajas-beneficios-instalacion-fijaciones-autoinsertables-prensas-Haeger.html
http://www.mantenimientoplanificado.com/j%20guadalupe%20articulos/MANTENIMIENTO%20AUTÓNOMO.pdfINTRODUCCION
El mantenimiento autónomo es una de las etapas de la preparación de las condiciones de implantación del TPM y es la acción más difícil y que más tiempo lleva en realizar, por lo difícil de dejar la forma habitual de trabajo.
Estas actividades comprenden: Metodología de las Cinco S, y el Mantenimiento Autónomo, Promoción y soporte total de los siete pasos del mantenimiento autónomo yEstablecimiento de diagnóstico de habilidades (Capacitación y adiestramiento en Multi-habilidades) y Procedimientos de trabajo.
La etapa de preparación incluye la educación a todos los medios administrativos y el sindicato.
La etapa de formación del personal en la metodología incluye el personal de mando intermedio y personal base.
El mantenimiento autónomo por los operadores es unacaracterística única del TPM; y es vital para su compañía.
Ésta acción es la más difícil y la que se lleva más tiempo en realizar, por que a los operadores y operarios de mantenimiento se les dificulta dejar su forma habitual de trabajo. Los operadores trabajan a tiempo completo en la producción y el personal de mantenimiento asume por completo las responsabilidades de las reparaciones. Además de lascanonjías y ventajas que para ellos representa su forma actual de trabajo.
Se dice entonces quien está convencido no se anima a participar y quien no lo esta es tu enemigo.
Cambiar tales actitudes son las razones por las que se requiere de mucho tiempo para progresar eficientemente en la implementación completa del TPM. Cambiar el ambiente en una compañía lleva mucho tiempo.
El Mantenimiento Autónomoes, básicamente prevención del deterioro de los equipos y componentes de los mismos. El mantenimiento llevado a cabo por los operadores y preparadores del equipo, puede y debe contribuir significantemente a la eficacia del equipo. Esta será participación del "apartado" producción o del operador dentro del TPM, en la cual mantienen las condiciones básicas de funcionamiento de sus equipos.
EsteMantenimiento Autónomo Incluye:
* Limpieza diaria, que se tomará como un Proceso de Inspección.* Inspección de los puntos claves del equipo, en busca de fugas, fuentes de contaminación, exceso o defecto de lubricación, etc.* Lubricación básica periódica de los puntos claves del equipo.* Pequeños ajustes* Formación - Capacitación técnica.* Reportar todas las fallas que no puedan repararse en elmomento de su detección y que requieren una programación para solucionarse
La prensa PEMSERTER serie 3000 de cierre automático de la instalación de prensa tiene un tiempo de ciclo de la máquina de hasta un 30% más rápido que los sistemas tradicionales para entregar las ganancias de productividad comparables. La tecnología completo un servo electromecánico que proporciona una mejora significativaen la actuación de operación, mayor fiabilidad, mayor eficiencia y minimizar el mantenimiento. Eliminación total de los fluidos hidráulicos proporciona un sistema amistoso con el medio ambiente.
La prensa PEMSERTER serie 3000 introduce tecnología "limpia" sin sistema hidráulico para instalar todo tipo de auto-remache que afianza sujetadores de forma rápida, precisa y permanente. La...
Regístrate para leer el documento completo.