MANTENIMIENTO HOSPITALARIO
Resumen :
La implementación de políticas de mantenimiento Productivo Total (TPM) enorganizaciones Hospitalarias del país como el caso de ESSALUD , es altamente viable por su aplicación práctica que beneficiará económicamente cualquier gestión administrativa institucional.
Cabe laparticularidad que la infraestructura de la Red hospitalaria de ESSALUD se puede implementar en un 70% aproximadamente Políticas de mantenimiento Productivo Total (TMP) debido al reordenamientoestratégico de la gestión de Mantenimiento que se llevo a cabo desde 1993 hasta la fecha, creándose una normatividad para la Actividad Hospitalaria flexible.
En adquisición de Bienes de Capital ,repuestos y equipamiento.
Las primeras medidas a implementar para la realidad de la Gestión de Centros Hospitalarios de ESSALUD.
· Mejoramiento progresivo del equipamiento Hospitalario.
· Planeamientoestratégico del mantenimiento Hospitalario.
· Capacitación continua al personal , asignado a ESSALUD a través de Empresas Especializadas dentro del Hospital.
· Programas de Administración de lagestión del mantenimiento.
Fase Previa para la aplicacion de TPM en la Gestion del Mantenimiento de Hospitales, Eficacia del Equipamiento Hospitalario
La eficacia del mantenimiento Hospitalario es unamedida de valor agregado de la producción a través del Equipamiento , el mantenimiento productivo total (TPM) . Maximiza la eficacia del equipamiento.
Caracteristicas Fundamentales
- Determinarmedidas detalladas y exactas en función a la Asignación Presupuestal Anual.
- Establecer prioridades en la gestión del mantenimiento.
- Establecer metas y objetivos definidos.
Perdidad cronicasen Mantenimiento, Caracteristicas Fundamentales
Sin acciones correctivas de mantenimiento mal implementado.
La falta de voluntad de la gestión del mantenimiento del equipamiento no permiten...
Regístrate para leer el documento completo.