Mantenimiento Piscinas

Páginas: 8 (1843 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
CSRSERVICIOS

GUIA DE MANTENIMIENTO DE UNA PISCINA DE BAÑO

1. RESUMEN

En el presente artículo se describirá cómo tratar el agua de una piscina para el inicio de la temporada con su posterior mantenimiento diario teniendo en cuenta aquellos parámetros más importantes de controlar. Por último pasaremos a describir los principales parámetros que la legislación obliga para que el agua estécorrectamente apta para los bañistas.


2. POR QUÉ CONTROLAR EL AGUA DE UNA PISCINA

Una piscina no es solo medio de recreo, si no se lleva un control exhaustivo, ésta puede ser un medio transmisor de enfermedades.
Muchas bacterias, virus y microorganismos pueden causar infecciones y enfermedades. Las piscinas son reservorios potenciales de microorganismos patógenos, los cuales sonintroducidos por quienes asisten a éstas. El agua contaminada puede ser vehículo de microorganismos que causen enfermedades tales como diarreas, infecciones en piel, oídos y en vías respiratorias.
Además de todos los problemas microbiológicos que puede presentar el agua también hay que llevar un control de los parámetros fisicoquímicos que caracterizan el agua para que así no haya ningún problema y lasinstalaciones de nuestra piscina no se vayan deteriorando con el tiempo.

3. EL INICIO DE TEMPORADA.

Siempre que se inicie la temporada deberemos tener en cuenta diferentes procesos para así llegar una adecuada agua de baño:

- Ajustar el pH: el pH nos indica si el agua es ácida o básica, variando de 0 a 14, así el agua con un pH superior a 7 será básica e inferior a 7 será ácida. El pHadecuado estará comprendido entre 7,0-7,8, si no corregir con el producto adecuado.
- Añadir floculante y dejar en reposo la piscina durante 1 ó 2 días (con la depuradora parada). Dicha sustancia eliminará las pequeñas partículas en suspensión que se encuentre en el agua.
- Pasar el limpiafondos.

Una vez terminado este paso, el agua está completamente cristalina, pero no apta para el baño,para ello deberemos eliminar microorganismos, haremos una cloración inicial de choque. Colocaremos las pastillas en el cesto del Skimmer (unas 5 pastillas de 20 gr. cada 10 m3), siendo ésta la dosis inicial de cloro para una buena desinfección. También tenemos que tener en cuenta el crecimiento de algas, para ello añadiremos 3 litros de alguicida por cada 100 m3. Sería conveniente, tener en cuentala dureza del agua, ésta nos indicaría el contenido de sales de calcio y magnesio disueltas en el agua, estando su valor ideal comprendido entre 150 ppm-250 ppm, en el caso de que el agua fuese dura (gran contenido de cal), utilizar un producto anticalcáreo, esto nos ayudará a mantener el pH, que en otro caso tendería a aumentar.

Recircular el agua de la piscina durante el período necesariopara que el cloro descienda al intervalo correcto (0,4-1,5 mg/l), dicho tiempo suele ser aproximadamente unas 48 horas. Una vez pasado dicho tiempo la piscina estará preparada para su uso, pero no permanecerá así siempre, por lo que tendremos que llevar un mantenimiento periódico correcto.


4. CONTROLES DE MANTENIMIENTO.


Para el mantenimiento del agua de la piscina, además del usocorrecto de la depuradora, deberemos hacer un tratamiento químico periódico.


4.1. DESINFECCIÓN

Deberíamos diluir 20 gramos de cloro por cada 15 m3, cada cinco o seis días. Así evitaremos que el agua se pueda poblar de microorganismos que la “pudran”, evitando posibles infecciones. El cloro es el desinfectante más utilizado, pero tenemos la elección de utilizar otros, entre ellos nos encontramosel bromo y el ozono.


Entre los desinfectantes a base de cloro nos podemos encontrar:
- Cloro gas
- Hipoclorito cálcico
- Hipoclorito sódico
- Ácido tricloroisocianúrico
- Dicloroisocianurato sódico


El ácido isocianúrico es un subproducto que se forma a partir de derivados del ácido cianúrico. Los derivados del ácido cianúrico más utilizados son el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mantenimiento ecologico de piscinas
  • Mantenimiento Y Conservacion Del Agua De Su Piscina
  • Mantenimiento de piscinas
  • MANTENIMIENTO DE PISCINAS
  • PLIEGO MANTENIMIENTO PISCINA DESCUBIERTA
  • modulo mantenimiento de piscinas
  • mantenimiento preventivo en las piscinas
  • mantenimiento operacional piscina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS