mantenimiento

Páginas: 7 (1538 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC


TEMA: “5s”
ALUMNO: RAFAEL ZAVALA GALICIA

PROFESOR: JORGE ARTURO GARCIA BARRERA


MANTENIMIENTO



INTRODUCCION :
Es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples.
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanentepara lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
¿Para que se utilizan?
Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las organizaciones de diversa índole que lo utilizan, tales como: empresas industriales, empresas de servicios, hospitales, centros educativos o asociaciones.
La integración de las 5S satisface múltiples objetivos. Cada 'S' tiene un objetivo particular:Denominación
Concepto
Objetivo particular



Clasificación
Separar innecesarios
Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil
Orden
Situar necesarios
Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz
Limpieza
Suprimir suciedad
Mejorar el nivel de limpieza de los lugares
Estandarización
Señalizar anomalías
Prevenir la aparición de la suciedad y el desorden
Mantener ladisciplina
Seguir mejorando
Fomentar los esfuerzos en este sentido
¿Cuál es la relación con el mantenimiento?
Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado.
Reducir gastos de tiempo y energía.
Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.
Mejorar la calidad de la producción.
Mejorar la seguridad en el trabajo.¿QUÉ BENEFICIOS APORTAN LAS 5S?
1. La implantación de las 5S se basa en el trabajo en equipo.
2. Los trabajadores se comprometen.
3. Se valoran sus aportaciones y conocimiento.
4. LA MEJORA CONTINUA SE HACE UNA TAREA DE TODOS.
Conseguimos una mayor productividad que se traduce en:
1. Menos productos defectuosos.
2. Menos averías.
3. Menor nivel de existencias o inventarios.
4. Menosaccidentes.
5. Menos movimientos y traslados inútiles.
6. Menor tiempo para el cambio de herramientas.
Lograr un mejor lugar de trabajo para todos, puesto que conseguimos:
1. Más espacio.
2. Orgullo del lugar en el que se trabaja.
3. Mejor imagen ante nuestros clientes.
4. Mayor cooperación y trabajo en equipo.
5. Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas.
6. Mayorconocimiento del puesto.
CONCLUCION:
El resultado se mide tanto en productividad como en satisfacciones del personal respecto a los esfuerzos que han realizado para mejorar las condiciones de trabajo. Para avanzar en la implementación de cualquiera de las otras herramientas es necesario que en la organización exista un alto grado de disciplina. La implementación de las 5S puede ser uno de losprimeros pasos del cambio hacia la mejora continua.

BIBLIOGRAFIA
http://www.paritarios.cl/especial_las_5s.htm
http://www.complejoideal.com/innovacion/Calidad/5s/

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC


TEMA: “LUBRICANTES”
ALUMNO: RAFAEL ZAVALA GALICIA

PROFESOR: JORGE ARTURO GARCIA BARRERA


MANTENIMIENTO




INTRODUCCION
El lubricante es una sustancia que introducidaentre dos superficies móviles reduce la fricción entre ellas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste.
El lubricante cumple variadas funciones dentro de una máquina o motor, entre ellas disuelve y transporta al filtro las partículas fruto de la combustión y el desgaste, distribuye la temperatura desde la parte inferior a la superior actuando como un refrigerante, evita la corrosión poróxido en las partes del motor o máquina, evita la condensación de vapor de agua y sella actuando como una junta determinados componentes.
La propiedad del lubricante de reducir la fricción entre partes se conoce como Lubricación y la ciencia que la estudia es la tribología.
Un lubricante se compone de una base, que puede ser mineral o sintética y un conjunto de aditivos que le confieren sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mantenimiento
  • Mantenimiento
  • Mantenimiento
  • Mantenimiento
  • Mantenimiento
  • Mantenimiento
  • Mantenimiento
  • Mantenimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS