Mantenimiento
El Mantenimiento Industrial
Destacado
Mantenimiento Industrial
Fabricar ó Producir sin realizar Mantenimiento? Esperar que la máquina colapse para realizar Mantenimiento? ó Simplemente
omitir cualquier actividad de mantenimiento en la empresa.
Primero que todo, que es el Mantenimiento?El mantenimiento se puede definir como la responsabilidad de mantener en buenas condiciones la maquinaria y herramientas del
equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte en el área laboral.
El objetivo del mantenimiento es ejecutar distintas actividades tales como, pruebas inspección reemplazo, reinstalación, deteccióny análisis de fallas, calibración, reparación, modificación reconstrucción, lubricación y mejoramiento, a través de optimización de
los recursos humanos y económicos, con el fin de mantener las condiciones de servicios establecidas según el diseño de los
equipos y de lograr el alcance de vida útil de los mismos.
Es así que la organización y el departamento de mantenimiento debe levantar información permanente para tener puntualmente
los objetivos de:* Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
* Disminución de los costos de mantenimiento.
* Optimización de los recursos humanos.
* Maximización de la vida de la máquina.
El mantenimiento adecuado, tiende a prolongar la vida útil de los bienes, a obtener un rendimiento aceptable de los mismosdurante más tiempo y a reducir el número de fallas. Es así que tenemos una Confiabilidad del equipo, máquina y herramientas en
100% aproximadamente.
Decimos que algo falla cuando deja de brindarnos el servicio que debía darnos o cuando aparecen efectos indeseables, según las
especificaciones de diseño con las que fue construido o instalado el bien en cuestión.
Hablemos de las clasificación de las fallas:
1. Fallas Tempranas: Ocurren al principio de la vida útil y constituyen un porcentaje pequeño del total de fallas. Pueden ser
causadas por problemas de materiales, de diseño o de montaje.
2. Fallas Adultas: Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la vida útil. Son derivadas de las condiciones de
operación y se presentan más lentamente que las anteriores (suciedad en un filtro de aire, cambios de rodamientos de una
máquina, etc.).3. Fallas Tardías: Representan una pequeña fracción de las fallas totales, aparecen en forma lenta y ocurren en la etapa final de
la vida del bien (envejecimiento de la aislación de un pequeño motor eléctrico, perdida de flujo luminoso de una lámpara, etc.
En la actualidad el reto de la industria venezolana, es la mejor utilización de sus recursos para obtener la mayor calidad delproducto con una cantidad exigida en una empresa de producción. Para ello se hace necesario asegurar a través del
mantenimiento disponibilidad de los equipos teniendo presentes los nuevos avances tecnológicos, los cuales facilitan ideas
revolucionarias. Es así que los tipos de mantenimiento se clasifican:La clasificación básica del mantenimiento se dividen en principalmente dos grandes actividades el Preventivo y el Correctivo. Pero,
las diferentes tendencias a confundir los límites que separan dichas actividades, suponen una clasificación más completa,
subdividiendo estas grandes actividades en seis tipos
• Mantenimiento Rutinario.
• Mantenimiento Programado.
• Mantenimiento por Avene o Reparación.
• Mantenimiento Correctivo.• Mantenimiento Circunstancial
• Mantenimiento Preventivo.
Mantenimiento Rutinario.
Comprende las actividades tales como: lubricación, limpieza, protección, ajustes, calibración y otras: su frecuencia de ejecución es
hasta períodos semanales, generalmente es ejecutado por los mismos operarios de los equipos y su objetivo ...
Regístrate para leer el documento completo.