mantto predictivo

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2013
MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
El desarrollo de nuevas tecnologías ha marcado sensiblemente la actualidad industrial mundial. En los últimos años, la industria mecánica se ha visto bajo la influencia determinante de la electrónica, la automática y las telecomunicaciones, exigiendo mayor preparación en el personal, no sólo desde el punto de vista de la operación de la maquinaria, sino desde el puntode vista del mantenimiento industrial.
DEFINICIÓN DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de un sistema, de tal forma que dicho componente pueda remplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.ORGANIZACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Esta técnica supone la medición de diversos parámetros que muestren una relación predecible con el ciclo de vida del componente.
El uso del mantenimiento predictivo consiste en establecer, en primer lugar, una perspectiva histórica de la relación entre la variable seleccionada y la vida del componente
METODOLOGÍA DE LAS INSPECCIONES.
Una vezdeterminada la factibilidad y conveniencia de realizar un mantenimiento predictivo a un sistema o unidad, el paso siguiente es determinar la o las variables físicas a controlar que sean indicativas de la condición del dicho sistema. El objetivo de esta parte es revisar en forma detallada las técnicas comúnmente usadas en el monitoreo según condición, de manera que sirvan de guía para su selección generalPor monitoreo, se entendió en sus inicios, como la medición de una variable física que se considera representativa de la condición del sistema y su comparación con valores que indican si está en buen estado o deteriorado.
De acuerdo a los objetivos que se pretende alcanzar con el monitoreo de la condición de un sistema debe distinguirse entre vigilancia, protección, diagnóstico y pronóstico.Vigilancia: Su objetivo es indicar cuándo existe un problema. Debe distinguir entre condición buena y mala, y si es mala indicar cuán mala es.
Protección: Su objetivo es evitar fallas catastróficas. Un sistema está protegido, si cuando los valores que indican su condición llegan a valores considerados peligrosos, el sistema se detiene automáticamente.
Vigilancia: Su objetivo es indicar cuándoexiste un problema. Debe distinguir entre condición buena y mala, y si es mala indicar cuán mala es.
Protección: Su objetivo es evitar fallas catastróficas. Un sistema está protegido, si cuando los valores que indican su condición llegan a valores considerados peligrosos, el sistema se detiene automáticamente.
Diagnóstico de fallas: Su objetivo es definir cuál es el problema específico quepresenta el sistema.
Pronóstico: Su objetivo es estimar cuánto tiempo más podría funcionar el sistema sin riesgo de una falla catastrófica
TÉCNICAS APLICADAS AL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Existen varias técnicas aplicadas para el mantenimiento preventivo entre las cuales tenemos las siguientes:
1.- Análisis de vibraciones.
El interés de las Vibraciones Mecánicas llega al MantenimientoIndustrial de la mano del Mantenimiento Preventivo y Predictivo, con el interés de alerta que significa un elemento vibrante en un sistema, y la necesaria prevención de las fallas que traen las vibraciones a medio plazo. 
Parámetros de las vibraciones:
-Frecuencia: Es el tiempo necesario para completar un ciclo vibratorio. En los estudios de Vibración se usan los CPM (ciclos por segundo) o HZ (hercios).-Desplazamiento: Es la distancia total que describe el elemento vibrante, desde un extremo al otro de su movimiento.
-Velocidad y Aceleración: Como valor relacional de los anteriores.
-Dirección: Las vibraciones pueden producirse en 3 direcciones lineales y 3 rotacionales
Tipos de vibraciones:
-Vibración libre: causada por un sistema que vibra debido a una excitación instantánea....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mantto predictivo
  • Tecnologias Mantto predictivo
  • Mantto Predictivo
  • Mantto Predictivo A Turbomotor
  • Mantto.
  • Mantto
  • mantto
  • Mantto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS