Mantto Predictivo
El objetivo del mantenimiento es lograr que la maquinaria opere sin problemas, especialmente aquella que es fundamental en el proceso de producción. Es bien conocido que las averías catastróficas e inesperadas dan lugar a elevados costos debido a perdidas en la producción y reparaciones.
Los costos de mantenimiento son una parte importante de los costos operativos totales de todala industria manufacturero plantas de producción. Dependiendo de la industria específica, los costos de mantenimiento pueden representar entre el 15 y 60 por ciento del costo de los productos producidos.
Estudios recientes de la eficacia de la gestión de mantenimiento indican que un tercio (33 centavos de cada dólar) de los costos de mantenimiento se pierden como resultado de un mantenimientoinnecesario o llevado a cabo indebidamente.
Al igual que el mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo tiene muchas definiciones. El mantenimiento predictivo es una filosofía o actitud que, simplemente, utiliza las condiciones reales del funcionamiento de los equipos de producción de la planta y los sistemas para optimizar el funcionamiento total de la planta. Es decir, utiliza lasherramientas mas confiables (por ejemplo, monitoreo de vibraciones, termografía, tribología) para obtener las condiciones reales de funcionamiento de los sistemas críticos de la planta y en base a estos datos reales, planea horarios de todas las actividades de mantenimiento sobre una base.
¿Cómo se determina qué técnica o técnicas son requeridas en su planta?,¿cómo se determina el mejor método paraaplicar cada una de las tecnologías?, ¿cómo que separar lo bueno de lo malo? La mayoría de los programas predictivos de mantenimiento integral utilizar el análisis de la vibración como la principal herramienta. Debido a que los equipos de la planta son normalmente mecánicos, el análisisde vibraciones es la mejor herramienta para el monitoreo de rutina y la identificación de los problemasincipientes, sin embargo, este análisis no proporciona los datos requeridos en los equipos eléctricos, las áreas de la pérdida de calor, la condición de la lubricación, o de otros parámetros que se deben incluir en el programa de mantenimiento.
Un mantenimiento predictivo puede reducir al mínimo las averías no programadas de todos los equipos mecánicos en la planta y asegurar que el equipo reparado está encondiciones mecánicas aceptables. El programa también puede identificar los problemas de la máquina antes de que se agraven.
5.1 Concepto de mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo debe entenderse como aquella metodología que basa las intervenciones en la maquina o instalación sobre la que se aplica, en la evolución de una determinada variable que sea realmente identificadora desu funcionamiento, y que además, sea fácil de medir.
El mantenimiento predictivo es un tipo de mantenimiento que relaciona una variable física con el desgaste o estado de una máquina. El mantenimiento predictivo se basa en la medición, seguimiento y monitoreo de parámetros y condiciones operativas de un equipo o instalación. A tal efecto, se definen y gestionan valores de pre-alarma y deactuación de todos aquellos parámetros que se considera necesario medir y gestionar.
Muchos autores han intentado explicar el tipo de mantenimiento predictivo con la curva P-F (Figura 1); en la que simbolizan como la variable medida va evidenciando un determinado nivel de deterioro de la maquina a partir del punto P, para que, antes de que esta falle, punto F, se produzca la intervención.
IntervaloP-F
P
F
Estado
Tiempo
FALLO POTENCIAL
FALLO FUNCIONAL
Punto de inicio del fallo
Figura 1. Curva PF. El punto P representa un nivel significativo de deterioro del equipo, mientras que el punto F, representa la falla de la maquinaria. Es en este intervalo donde se debe realizar una intervención.
Un fallo potencial es un estado físico identificable que indica que esta apunto de...
Regístrate para leer el documento completo.