manual arcview

Páginas: 30 (7332 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
1
Programa ECOATLAS
Fundación IDR

CURSO
“INTRODUCCIÓN A ARC VIEW 3.2”
1-DESCRIPCIÓN
ArcView es una herramienta desarrollada la empresa estadounidense ESRI. Con
ella se pueden representar datos georreferenciados, analizar las características y
patrones de distribución de esos datos y generar informes con los resultados de dichos
análisis.

Programa ECOATLAS – Fundación IDR

22-LA INTERFAZ DE ARCVIEW
Al abrir el programa aparece la ventana de aplicación que se organiza a su vez
en varias ventanas y apartados:





El menú principal, subdividido en varios menúes que contienen las funciones
del programa.
La barra de botones, que permiten el acceso directo a alguna de las opciones
recogidas en los diferentes menúes.
La barra de herramientas, básicamentedestinadas al desplazamiento y a la
edición de las vistas.
La ventana del proyecto, la que recoge todos los componentes del proyecto.

MENÚES
BARRA DE
HERRAMIENTAS

BARRA DE
BOTONES
VENTANA DE PROYECTO

El documento principal de las aplicaciones de ArcView es el proyecto, un
archivo en el que se almacena todo el trabajo que se realiza con el SIG, recogiendo las
características yfinalidades genéricas propias de un SIG.
El proyecto puede estar compuesto por varios tipos de documentos (mapas,
tablas, gráficos, etc) para los cuales existen diferentes “interfaces de usuario”:





Vistas: área de trabajo con información cartográfica (ríos, lagos, curvas de
nivel, parcelas, caminos, etc.)
• Temas: dentro de una vista pueden existir distintas “capas” o “layers”
deinformación geográfica (ríos, lagos, curvas de nivel, parcelas,
caminos, etc.). Cada tema es una “capa” de información.
Tablas: área que permite la gestión de los atributos temáticos asociados a
los temas (cartografía) o aquellas tablas externas que se añaden al proyecto.
Gráficos: área de trabajo con gráficos realizados a partir de los atributos
contenidos en las tablas de datos.
Programa ECOATLAS– Fundación IDR

3



Layouts: área para el armado de composiciones de mapa (salidas gráficas
de las vistas)
Scripts: área de creación de macros y de programación en lenguaje Avenue,
propio de Arc View

Arc View posee una interface diferente para cada tipo de documento.
El archivo de proyectos se guarda con la extensión “.apr”. Este archivo no
contiene los datos espaciales yatributos asociados en forma de tablas sino que almacena
referencias al lugar donde se conservan las fuentes de los datos, la ruta que hay que
seguir en el disco para llegar a los archivos. Así pueden emplearse los mismos datos en
varios proyectos. Si los datos cambian las actualizaciones se reflejarán en todos los
proyectos donde sean utilizados.
Al abrir un proyecto en ArcView se despliega laVentana del proyecto que da
acceso a todos los componentes del mismo.

-Las vistas
Cuando se abre una de las vistas que compone el proyecto, aparece una nueva
pantalla divida en: la Tabla de materias, a la izquierda, donde se enumeran todos los
temas que contiene y los símbolos empleados para la representación de los elementos
del tema, y la Ventana de visualización, a la derecha, donde serepresenta la
“cartografía” del proyecto: capas o layers.
Con respecto a la ventana principal, en este momento aumentan el número de
menúes, botones y herramientas que permiten trabajar con los elementos que conforman
la vista.

Programa ECOATLAS – Fundación IDR

4
El tamaño de la Tabla de materias se puede modificar, hacerla más grande para
poder visualizar al completo la descripción delos temas, arrastrando su borde hacia la
derecha con el ratón.
Una casilla de verificación junto a cada tema o capa, indica si éste está o no
"visible", es decir, si ha sido dibujado o no en el mapa.
No es lo mismo activar un tema que hacerlo visible; cuando un tema es activado
aparece en realce sobre los demás en la Tabla de materias. Al activarlo, se ordena a
ArcView a comenzar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual Arcview
  • MANUAL ARCVIEW
  • Manual sig arcview 3.2a
  • Manual basico de arcview
  • Arcview
  • Arcview
  • Manual-arcview aplicado al catastro municipal
  • ARCVIEW Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS