Manual CLORURO DE PLATA

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA







CLORURO DE PLATA DESCONOCIDO













Realizado por:
Anthony Mujica Expediente 2013203046
José Rosales 2013103167

Caracas,06/03/15

PRACTICA
CLORURO DE PLATA DESCONOCIDO
A. INTRODUCCION

Para cualquier determinado analito, numerosos métodos analíticos están disponibles en la literatura, cada uno teniendo únicas ventajas y desventajas. Los dos métodos más comunes para la determinación del ion cloruro se basan en su reacción cuantitativa con iones de plata que forma cloruro de plata. Un método implica el aislamientodel precipitado de cloruro de plata por filtración, determinar su masa y usando estequiometria para calcular el porcentaje cloruro en la muestra. Esto se denomina Análisis gravimétrico. Alternativamente, puede titularse el ion cloruro con una solución estándar de iones de plata y el volumen del titulador utilizado para calcular el porcentaje cloruro en la muestra. Este análisis volumétrico es amenudo descrito como una titulación de formación de precipitado.
En este experimento se obtiene una muestra desconocida, que contienen iones cloruro, y llevará a cabo procedimientos tanto gravimétricos y volumétricos usando la misma muestra. En un mundo perfecto, conjuntos de bothe de datos deben resultar en los valores idénticos para el porcentaje de cloruro en la muestra que ambos métodos son"probado y verdaderos", y ambos tienen similar y precisión (ppt 2-3). En realidad, los resultados para las dos determinaciones probablemente diferirán. Su reto es determinar si la diferencia es significativa, y, lo más importante, usted debe decidir qué valor al informe como la mejor estimación del verdadero porcentaje de cloruro en la muestra. Debe utilizar una mezcla de sentido común, laboratoriobuena técnica, análisis estadísticos y, quizás, más replicación para aumentar la confianza o ayudan a identificar los valores atípicos.
B. MATERIALES
Crisol
Horno de secado
Bureta
Frasco aislado
Balanza
Plancha Ácido nítrico (HNO3)
Horno microondas
0,5 M de nitrato de plata (AgNO3)
vidrio de reloj


C.PARTE EXPERIMENTAL

1. Obtener aproximadamente 5 g de una muestra desconocida de su instructor en unfrasco limpio, seco y debidamente etiquetado.
2. Secar el material desconocido en el horno de microondas utilizando potencia media durante dos minutos. Pesan exactamente, después de enfriar en un desecador durante aproximadamente 30 minutos, triplicados de muestras de aproximadamente 0,5 g en vasos de precipitados de 400 mL numeradas
3. Disolver en agua desionizada y diluir cada uno conaproximadamente 150 mL de volumen. Agregue aproximadamente 0,5 ml de reactivo grado concentrado Ácido nítrico (HNO3).
Preparación de crisoles
4. Limpiar y a conveniencia marque tres crisoles de vidrio fritado de mediana porosidad (M). Tu instructor describirá para usted el mejor método de limpieza los crisoles, como el método de limpieza depende de sus antecedentes.
5. Luego traer los crisoles a pesoconstante en el horno de microondas utilizando energía media. El primer calentamiento debe estar por lo menos 30 segundos; Deje enfriar el crisol, fuego durante otros 30 segundos, entonces finalmente calentar durante 4 minutos. Vuelva a calentar durante 2 minutos hasta que se obtenga un peso constante. El peso debe ser constante dentro de ±0. 3 mg.
6. Preparación del reactivo precipitante
Una soluciónacuosa de 0,5 M de nitrato de plata (AgNO3) está disponible en el laboratorio. Suponiendo que el desconocido a ser cloruro de sodio puro, calcular el volumen de la solución de nitrato de plata necesaria para precipitar sólo los iones cloruro en cada muestra. Incluyen 10% de exceso en el volumen final para compensar el hecho de que el cálculo se basa en una hipótesis que podría ser incorrecta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cloruro De Plata
  • DETERMINACION GRAVIMETRICA DE PLATA (Ag), AL ESTADO DE CLORURO DE PLATA (AgCl).
  • Manual Cloruro Férrico
  • Cloruro de Plata
  • Cloruro de plata
  • El Nitrato De Plata En Soluci N Acuosa Reacciona Con Cloruro De Sodio Tambi N En Soluci N Acuosa Para Formar...
  • Manual Plate 'N' Sheet
  • Cloruros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS