MANUAL DE ADM DE RIESGOS LD Y FT
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Los objetivos específicos concretizados a través del presente manual es el de orientar a la entidad para gestionar el riesgo de LD/FT al que están expuestos sus productos y servicios, clientes, canales de distribución y áreas geográficas; con el fin de identificarlo, medirlo, controlarlo y monitorearlo.
El Directorio y la alta gerencia desarrollaran a través delpresente manual
Objetivos estratégicos de alto nivel con misión de la entidad,
Objetivos operacionales para el uso eficiente y efectivo de los recursos,
Creación de reportes financieros confiables para la toma de decisiones, y
Cumplimiento de la legislación y reglamentaciones atinentes.
PREVALENCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE ADMINISTRACION PLA Y FT
La entidad manifiesta sucompromiso en el cumplimiento de la legislación, las reglamentaciones y las normas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y la prevalencia de las mismas sobre los logros comerciales.
PROMOCION Y DIFUSION DE LA PRESENTE GUIA – CAPACITACION
El directorio se encuentra comprometido en la creación de una buena política y difusión de la cultura de Prevención, por lo que eldirectorio, la alta gerencia, responsables de áreas, el Oficial de Cumplimiento y los Encargados de Cumplimiento tomaran todas las medidas necesarias para la difusión de este manual y de las resultas de cada análisis y procesos determinados en la presente guía.
El Área de Cumplimiento, será el responsable de crear la planificación de capacitación para el conocimiento de las responsabilidadesy requerimientos y procedimientos descritos en el presente manual; también será de su responsabilidad la difusión de las estrategias tomadas por el directorio en cada caso a toda la entidad.
Dichas actividades deberán ser planificadas en forma semestral, pudiendo utilizar todos los medios que posee la Entidad, debiendo documentar dicha comunicación y/o capacitación.
GOBIERNO CORPORATIVOCorresponde al Directorio actuar con diligencia debida, a efecto de supervisar los sistemas diseñados para garantizar que la Entidad cumple la legislación aplicable, y revisar y orientar la política de riesgos de la empresa.
El directorio dispondrá de todos los medios para que la entidad pueda realizar el desarrollo de las etapas de identificación, medición, control y monitoreo del proceso degestión de los riesgos de PLA y FT, asi como de las actividades de mitigación y controles de la calidad de gestión, control interno e infraestructura tecnológica.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y RESPONSABILIDADES
Directorio: analizara y determinara luego de la presentación de los reportes financieros semestrales sobre riesgo de la entidad y de cada uno de los factores, el nivel de riesgo de PLAFTconsiderado aceptable para la entidad, así como las estrategias y medidas a ser tomadas para la minimización de los riesgos.
Área de Cumplimiento: será el responsable de realizar la evaluación del riesgo y junto con el Comité de Prevención deberán presentar el informe final para que el Directorio tome las decisiones del caso.
Área de Auditoría Interna: será la responsable del proceso demonitoreo y seguimiento del cumplimiento de las estrategias determinadas por el Directorio.
Área Tecnológica: Este área deberá ofrecer el soporte a las demás áreas para el análisis y puesta en marcha de los procedimientos, deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
AREA DE TECNOLOGIA – RESPONSABILIDADES
Sistematizar la matriz de riesgo a los procesos de cada producto
Sistematizar losregistros de
Eventos de riesgo
Control de riesgos
Auditoria sobre los controles
Tratamiento de dichos controles de auditoria
Generación de mapas de riesgo
Identificación y monitoreo de los riesgos en el tiempo
Consolidación y análisis de observaciones de riesgo
Sistematización del monitoreo de la administración de riesgo
ASPECTOS TECNOLOGICOS APLICADOS AL CLIENTE
Herramienta para...
Regístrate para leer el documento completo.