Manual De Bioetica Medica

Páginas: 124 (30855 palabras) Publicado: 22 de junio de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL
SAN LUIS GONZAGA DE ICA

ESCUELA SUPERIOR DE ALTOS ESTUDIOS DE LIMA

“MANUAL DE BIOETICA MEDICA, MALA PRAXIS Y LEGISLACION EN SALUD”

Autor:
Dr. GUSTAVO EFRAIN BEAUMONT CALLIRGOS



2012

1

DR. GUSTAVO EFRAIN BEAUMONT CALLIRGOS

* Médico y Abogado.
* Magister en Gerencia de Servicios de Salud.
* Magister en Derecho Penal.* Doctor en Salud Pública
* Doctor en Derecho.
* Actualmente Director de la Dirección de Bienestar Social del Colegio de Abogados de Lima (Periodo 2012)
* Director General y Fundador del Primer Diplomado en Ecografía en el Perú. Programa de Posgrado. Escuela Superior de Altos Estudios de Lima.
* Director General y Fundador de la Primera Maestría en Medicina Humana menciónEcografía en el Perú y Sudamérica. Programa de Posgrado. Escuela Superior de Altos Estudios de Lima.
* Director General y Fundador del Primer Diplomado en Derecho Médico en el Perú. Programa de Posgrado. Escuela Superior de Altos Estudios de Lima.
* Presidente de la Sociedad Hispanoamericana de Derecho Médico.
* Docente responsable de la Asignatura de Bioética Médica y Mala Praxis. EscuelaSuperior de Altos Estudios de Lima. Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
2





DEDICATORIA:

El presente Manual de ayuda consulta, lo dedico de manera muy especial a mi señora Madre Raquel Callirgos de Beaumont, quien con su apoyo constante ha permitido la realización del presente trabajo EL AUTOR



3AGRADECIMIENTOS
A Dios por haberme ayudado a culminar el presente trabajo.

A mis estudiantes profesionales de la salud que con sus experiencias e inquietudes me han permitido investigar a fondo los temas de negligencias médicas, y de esa manera poder encontrar alternativas de solución a dicha problemática.

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra manera para la culminación delpresente trabajo de investigación, especialmente a mis asesores Doctores Manuel Osorio Galván y Alexander Gutiérrez Padilla.

4

INTRODUCCIÓN

* Los problemas de malas prácticas en salud están perennes hoy en día en la sociedad peruana, siendo las negligencias médicas una constante en la atención en salud, y a lo que la sociedad ha reaccionado, y enespecial la opinión pública, a través de los medios de comunicación, han pasado de ser meros entes comunicadores, a convertirse en entes fiscalizadores de la profesión, razón por lo que los profesiones de la salud debemos estar a la defensiva y preparados ante este tipo de circunstancias, teniendo siempre como norte la prevención y la preparación académica, a efectos de no cometer errores en nuestroejercicio profesional.
*
* 5

El objetivo del presente trabajo fue enseñar e interiorizar en los profesionales de la salud, los conceptos de Bioética Médica, a fin de que tales conceptos determinen su actuar, de tal manera que tengan siempre presente que su conducta profesional debe tener como centro de atenciónla vida humana, y todo lo relacionado a su protección y defensa, para lo cual la Bioética Médica a través de sus principios rectores, deberá guiar la conducta del profesional de la salud, todo en beneficio del paciente.
*
* 6

Asimismo, el presente trabajo tiene como objetivo ser un libro de consulta rápida para elprofesional de salud, para lo cual he creído conveniente recolectar y compilar una serie de leyes relacionadas con el actuar del profesional de la salud, a efectos de que los tenga presente, y conozcan qué derechos y deberes como profesional tienen, así cómo conocer los derechos y deberes del paciente, todo a fin de saber mantener siempre una buena relación profesional de la salud – paciente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioetica Medica
  • Manual Medico
  • ETICA, BIOETICA y DEONTOLOGIA MÉDICA
  • Bioetica En Atencion Medica
  • Ética médica vs bioética
  • PRINCIPIOS DE LA BIOETICA Y ETICA MEDICA
  • Bioetica, la carta magna medica
  • Caso de bioetica medica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS