manual de bioseguridad en los ambientes de trabajo

Páginas: 4 (890 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
INTRUDUCCION

El siguiente trabajo se realizó con el fin de conocer debidamente como se desarrolla un panorama de factores de riesgos y la aplicabilidad que se le debe dar al momento de generarseun accidente, toda su sistematización, legalización y estructura en general, para lograr comprender como clasificar áreas de trabajo y posteriormente rutas de evacuación en caso de peligro. Y asícumplir con todo lo que en el se determinó para cumplir dicho fin.








OBJETIVO ESPECIFICO

Reconocer las normas e indicaciones de los distintos ambientes de trabajo donde este plasmada laseguridad que se debe tener en cuenta en todas las empresas o lugares que requieran de estas.











OBJETIVO GENERAL

Saber cuál es la función de todas y cada una de estas normas;igualmente darles importancia general, pues conocerlas y poder utilizarlas bien siempre traerá beneficios a favor de todos.












FACTORES DE RIESGO Y PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION SEGÚN EL GRADO DE CONTROL
ESCALA
Sin control
100
control insuficiente en el trabajador o en el medio
10
Control insuficiente en la fuente
1
control suficiente con elementos deprotección personal
0.1
Control suficiente en el medio
0.01
Control suficiente en la fuente
0.001

CONSECUENCIA SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
ESCALA
Sin lesiones
0.01
Lesiones menores0.1
Lesiones con incapacidad pero sin secuelas
1
Lesiones con secuelas pero sin invalidez
10
Invalidez o muerte
100

CONSECUENCIA SOBRE LA REPUTACION DE LA EMPRESA
ESCALA
sin efectos oescandalo interno
0.01
Escándalo nacional
0.1
Escándalo nacional
1
Escándalo interno
10

CONSECUENCIA SOBRE LAS FINANZAS DE LA EMPRESA
ESCALA
Sin perdidas tangibles
0.01
perdidas tangibleshasta ½ nómina mensual
0.1
Perdidas tangibles entre ½ y 1 nómina mensual
1
Perdidas tangibles entre 1 y 6 nóminas mensuales
10
Perdidas tangibles de más de 6 nominas mensuales
100...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual de bioseguridad
  • Manual Bioseguridad
  • Manual de bioseguridad
  • Manual Bioseguridad
  • Manual De Bioseguridad
  • Manual Bioseguridad
  • Manual de bioseguridad
  • manual de bioseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS