manual de bioseguridad
MANUAL DE BIOSEGURIDAD
CENTRO DE ESTETICA DIVA’S
POR
MARIA CAMILA QINTERO HINCAPIE
GRUPO
1-B
PROFESORA:
ANGELASILVA
COLEGIATURA COLOMBIANA DE COSMETOLOGIA Y COSMETRIA
MEDELLIN
20013
RESOLUCION 2827 DE 2006
MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA EL CENTRO DE ESTETICA DIVA´S, EMBELLECIMENTO FACIAL Y CORPORAL
Aplicado a la salud estética
1. Introducción
Paracentro de estética diva’s es de suma importancia contar con implementos de trabajo de primera calidad; que les brinde la seguridad y satisfacción a nuestros clientes.
2. Definiciones
Agente biológico. Son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de lostrabajadores. Estos efectos negativos se pueden concretar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
Aparatología de uso en estética. Corresponde a todo dispositivo médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctricos, mecánicos, hidráulicos y/o híbridos incluidos los programas informáticos que intervengan en su buen funcionamiento, destinados por el fabricante para ser usadosen seres humanos con fines estéticos y que deben cumplir con la normatividad sanitaria vigente establecida para equipo biomédico.
Asepsia. Conjunto de procedimientos científicos destinados a evitar el contagio con gérmenes infecciosos.
Antisepsia. Conjunto de procedimientos científicos destinados a combatir, prevenir y controlar la contaminación con microorganismos infecciosos.Bioseguridad. Conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de las personas que desempeñan el oficio de la estética facial, corporal y ornamental.
Biocarga (o cargamicrobiana). Es el número y tipo de microorganismos viables presentes en un elemento determinado.
C ontaminación Ambiental. Se entiende por contaminación ambiental la alteración del ambiente con sustancias, formas de energía puestas en él, por actividad humana o de la naturaleza en cantidades, concentraciones o niveles capaces de interferir el bienestar y la salud de las personas.Cortopunzante. Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden dar origen a un accidente percútanlo infeccioso. Dentro de estos se encuentran: limas, lancetas, cuchillas, agujas, restos de ampolletas, pipetas, láminas de bisturí o vidrio, y cualquier otro elemento que por sus características punzantes pueda lesionar y ocasionar un riesgo infeccioso.
Descontaminación. Proceso físico oquímico mediante el cual los objetos contaminados se dejan seguros para ser manipulados por el personal, al bajar la carga microbiana.
Desinfección. Es el proceso físico o químico por medio del cual se logra eliminar los microorganismos de formas vegetativas en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de esporas bacterianas. Por esto los objetos y herramientas a desinfectar, se les debeevaluar previamente el nivel de desinfección que requieren para lograr la destrucción de los microorganismos que contaminan los elementos.
Elementos no críticos. Son todos los instrumentos que solo tienen contacto con la piel intacta o no entran en contacto con las personas. En este caso, la piel sana actúa como una barrera efectiva para evitar el ingreso de la mayoría de los microorganismos y porlo tanto el nivel de desinfección requiere ser menor. En general, solo exigen limpieza adecuada, secado y en algunas ocasiones desinfección de bajo nivel.
Elementos de protección personal (o de barrera). Todo dispositivo diseñado para la protección contra los accidentes y enfermedades profesionales, de forma que se garantice razonablemente la seguridad y la salud de los trabajadores....
Regístrate para leer el documento completo.