manual de estudios de ingenieria de transito

Páginas: 226 (56281 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
SUBSECRETARIA DE DESARROLLO
URBANO Y ORDENACION DEL TERRITORIO

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACION DEL TERRITORIO

PROGRAMA DE ASISTENCIA TECNICA
EN TRANSPORTE URBANO PARA LAS
CIUDADES MEDIAS MEXICANAS

MANUAL NORMATIVO

TOMO XII

Manual de Estudios de Ingeniería de Tránsito

PREFACIO
Este documento forma parte de un conjunto de manuales desarrollados con el fin de orientar yauxiliar a las instituciones responsables a nivel central, estatal y municipal en las tareas
inherentes a los procesos de solución de los problemas de transporte en las ciudades medias
mexicanas.
Partiendo del concepto de que es necesario investigar y analizar los problemas de transporte
urbano de manera integral, se ha desarrollado una metodología de trabajo que considera cinco
áreas de acción:desarrollo institucional, vialidad y tránsito, mantenimiento vial, transporte
público e impacto ambiental. El estudio de estas áreas abarca diferentes aspectos, mismos
que son contemplados en los manuales desarrollados, los que se recomienda utilizar como
guía primero y como herramienta después, en los procesos de análisis de los problemas del
transporte urbano.
Es importante señalar que estosmanuales, a pesar de ser independientes entre sí, mantienen
una estructura coherente como conjunto, dado que son piezas a ser utilizadas integralmente
para el logro de la meta central: el mejoramiento de la calidad de vida de las ciudades a través
de uno de sus elementos esenciales, el transporte.
El conjunto de manuales está formado por los siguientes tomos:
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIIIIX
X
XI
XII
XIII

XIV

Resumen Ejecutivo de los Manuales Normativos en Transporte Urbano
Conceptos y Lineamientos para la Planeación del Transporte Urbano
Desarrollo Institucional
Diseño Geométrico de Vialidades
Operación del Transporte Público
Elaboración del Inventario del Estado Funcional de Pavimentos
Evaluación Socioeconómica
Impacto Ambiental en Estudios de Transporte UrbanoGuía Metodológica de Muestreo, Monitoreo y Análisis de Contaminación del Aire
por Fuentes Móviles y por Ruido en Estudios de Transporte Urbano
Identificación y Evaluación del Impacto al Entorno, derivado de Obras de
Infraestructura de Vialidad y Transporte Urbano
Conceptualización de Proyectos Ejecutivos
Estudios de Ingeniería de Tránsito
Manual Técnico de Normas, Seguimiento y Control deObras de Vialidad y
Transporte Urbano:
Libro 1.- Ejecución y Control de Calidad de Obras Viales
Libro 2.- Conservación de Obras Viales
Libro 3.- Seguimiento y Control de Obras Viales
Manual de Administración de Pavimentos en Vialidades Urbanas

Para saber el contenido de un manual específico, así como para entender cómo se integran
los diversos elementos del proceso que conduce, desde laobservación de un problema de
transporte urbano hasta la formulación de planes y programas de acción para resolverlo, se
recomienda leer el Tomo I: Resumen Ejecutivo de los Manuales Normativos en Transporte
Urbano.

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL
1. Funciones de la Vialidad
2. Jerarquía de Movimientos
3. Sistema Funcional
4. Clasificación Funcional deSistemas Viales en Áreas Urbanas

1
1
1
2
3

CAPÍTULO II. ESTUDIOS DE VOLÚMENES
1. Definiciones
2. Usos de los Datos de Volúmenes de Tránsito
3. Métodos de Muestreo

5
5
5
6

CAPÍTULO III. DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES INSTANTÁNEAS EN LA VÍA
1. Aplicación de Estudios de Velocidades Instantáneas
2. Ubicación de los Estudios
3. Requerimientos del Tamaño de la Muestra
4.Procedimiento

13
13
14
14
16

CAPÍTULO IV. TIEMPOS DE VIAJE Y DEMORAS
1. Aplicaciones
2. Requerimientos del Tamaño de la Muestra
3. Método del Vehículo de Prueba
4. Análisis de Datos y Sumario de Estadísticas
5. Estudios de Demoras en Intersecciones

17
17
18
19
21
21

CAPÍTULO V. ESTUDIO DE ESTACIONAMIENTOS
1. Inventarios de Estacionamientos
2. Efecto de Estacionamiento sobre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio De Ingeniería De Transito
  • Ingeniería De Tránsito
  • INGENIERIA DE TRANSITO
  • Ingeniería de transito
  • Ingeniería Del Transito
  • Ingenieria de Transito
  • Ingenieria De Transito
  • Ingenieria de transito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS