Manual De Evaluacion De La Actividad Fisica

Páginas: 134 (33304 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
Manual de Evaluación de la Actividad Física

Departamento de Salud y Asistencia Pública
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Manual de Evaluación de la Actividad Física

2006 Departamento de Salud y Asistencia Pública
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Estapublicación fue producida por el Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Julie Louise Gerberding, MD, MPH, Directora Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud Janet Collins, PhD, DirectoraDivisión de Nutrición y Actividad Física William H. Dietz, MD, PhD, Director Departamento de Servicios Editoriales e Información Técnica Christine Fralish, MLIS, Directora Linda Elsner, Editora Compilado por Sarah Levin, MS, PhD Nancy E. Hood Si desea obtener más información, comuníquese con: Division of Nutrition and Physical Activity 4770 Buford Highway N.E. Mailstop K-46 Atlanta, GA 30041-3717 (770)488-5692 Esta publicación está disponible en Internet en http://www.cdc.gov/nccdphp/dnpa

Cita Sugerida Departamento de Salud y Asistencia Pública de los Estados Unidos. Manual de Evaluación de la Actividad Física. Atlanta, Georgia. Departamento de Salud y Asistencia Pública de los Estados Unidos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; 2006.

La información sobre sitios Web deorganizaciones ajenas al gobierno federal se proporciona exclusivamente como un servicio a nuestros usuarios. Esta información no significa que los CDC o el gobierno federal respalden a estas organizaciones, ni debe interpretarse como tal. El CDC no se responsabiliza por el contenido de estos sitios Web.

Prólogo
La actividad física reduce el riesgo de muchas enfermedades y condicionescrónicas, está asociada con baja morbilidad y mortalidad y mejora el estado funcional y la calidad de vida. La ratificación de la Estrategia Global de Dieta, Actividad Física y Salud de la Organización Mundial de la Salud, durante la Asamblea Mundial en mayo de 2004, enfatizó el hecho que la inactividad física es un problema mayor de salud pública tanto en los países desarrollados como en vía dedesarrollo. Muchos países en América Latina han reconocido que incrementar el nivel de actividad física en la población es un aspecto prioritario de salud, pero pocos son los países que han elucidado programas nacionales para la promoción de la misma. Docenas de programas innovadores de promoción de actividad física basados en la comunidad han surgido alrededor de la región. Sin embargo, muy pocos se hanevaluado cuidadosamente, y aún menos han publicado sus experiencias en la literatura científica internacional. Hay una enorme necesidad de compartir información sobre la implementación de los programas y la evaluación de las intervenciones basadas en la comunidad. La evaluación de programas actuales y de las nuevas iniciativas es una fuente importante de información para que los ejecutantesconozcan las mejores prácticas en el desarrollo e implementación de programas de actividad física. Del 17 al 19 de noviembre de 2003, un panel internacional de expertos en el diseño y evaluación de programas de actividad física nacionales y basados en la comunidad se reunió en Río de Janeiro, Brasil, atendiendo a la invitación del Centro de Colaboración de los Centros para el Control y Prevención deEnfermedades / Organización Mundial de la Salud en Actividad Física y Promoción de la Salud. Otros patrocinadores de este taller fueron, el Centro de Estudios y Laboratorio de Aptitud Física de São Caetano del Sur, la Organización Panamericana de la Salud, el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Agita Mundo. El taller tenía cuatro objetivos principales: 1) establecer un marco para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad física, su evaluación y efectos sobre la salud
  • Evaluación de la actividad física ( test nb4 y nb5)
  • Manual de actividad física para la educación parvularia
  • Actividad De Evaluacion
  • actividad de evaluacion
  • Actividad De Evaluación
  • ACTIVIDAD DE EVALUACION
  • Actividad De Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS