manual de flotacion

Páginas: 17 (4012 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Servicio Nacional de Geologu00eda y Técnico de Minas – SERGEOTECMIN
Proyecto “Capacitación de Mineros en Escuela Minera de Chiripujio”

1

MANUAL DE ENTRENAMIENTO EN
CONCENTRACIÓN DE MINERALES

SECCIÓN VI

FLOTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN
La flotación es hoy el método más importante de concentración mecánica. Patentado en 1906,
ha permitido la explotación de yacimientos complejos y debajo contenido, los cuales habrían
sido dejados como marginales sin la ayuda de la flotación.
En su forma más simple, es un proceso de gravedad modificado en el que el mineral metálico
finamente triturado se mezcla con un líquido. El metal o compuesto metálico suele flotar,
mientras que la ganga se va a l fondo. En algunos casos ocurre lo contrario. En la mayoría de
los procesos de flotaciónmodernos se emplean aceites u otros agentes tenso activos para
ayudar a flotar al metal o a la ganga. Esto permite que floten en agua sustancias de cierto peso.
En uno de los procesos que utilizan este método se mezcla con agua un mineral finamente
triturado que contiene sulfuro de cobre, al q ue se le añaden pequeñas cantidades de aceite,
ácido y otros reactivos de flotación. Cuando se insuflaaire en esta mezcla se forma una
espuma en la superficie, que se mezcla con el sulfuro pero no con la ganga. Esta última se va
al fondo, y el sulfuro se recoge de la espuma. El proceso de flotación ha permitido explotar
muchos depósitos minerales de baja concentración, e incluso residuos de plantas de procesado
que utilizan técnicas menos eficientes. En algunos casos, la llamada flotacióndiferencial
permite concentrar mediante un único proceso diversos compuestos metálicos a partir de un
mineral complejo.
2. PRINCIPIOS DE LA FLOTACIÓN
La flotación es un proceso físico-químico de separación de minerales o compuestos finamente
molidos, basados en las propiedades superficiales de los minerales (mojabilidad), que hace que
un mineral o varios se queden en una fase o pasen a otra. Laspropiedades superficiales
pueden ser modificadas a voluntad con ayuda de reactivos.
El proceso de flotac ión se basa en las propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas de los minerales.
Se trata fundamentalmente de un fenómeno de comportamiento de sólidos frente al agua
(Fig. 1).
Los metales nativos, sulfuros o especies como el grafito, carbón bituminoso, talco y otros son
poco mojables por elagua y se llaman minerales hoidrofóbicos. Por otra parte, los sulfatos,
carbonatos, fosfatos, etc. Son hidrofílicos o sea mojables por el agua.

Edgar B. Alcalá Cruz – Alfredo Flores Corrales – Arturo Beltrán Alfonso

Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas – SERGEOTECMIN
Proyecto “Capacitación de Mineros en Escuela Minera de Chiripujio”
Agua

2

Agua

Mineral
hidrofílicoMineral
hidrofóbico

Fig. Nº 1.Propiedad hidrfílica e hidrofóbica de los minerales

3. TIPOS DE FLOTACIÓN
Los tipos de flotación en orden cronológico son:
a) FLOTACIÓN NO SELECTIVA DE ACEITE (BULK OIL FLOTATION)
Esta técnica desarrollada en 1860, consistía en mezclar la mena molida con aceite y
posteriormente con agua, de tal manera que las partículas del mineral sulfuroso, por
suspropiedades superficiales hidrófobas, quedaban retenidas en la fase aceitosa y
aquellas partículas que se mojaban en el agua se quedaban en la fase acuosa, de modo
que al final del proceso, flotaba una capa de aceite sobre la pulpa, la cual contenía las
partículas de mineral sulfuroso que eran separados por decantación y se separaba del
aceite por filtración.
b) FLOTACIÓN DE PELÍCULA (FILM ORSKIN FLOTATION)
En esta técnica, el mineral finamente molido era esparcido cuidadosamente sobre la
superficie libre del agua, de modo que las partículas de sulfuro, que se caracterizan por
tener propiedades hidrófobas, sobrenadaban en la superficie del agua, formando una
delgada película que era removida por medio de algún mecanismo; en cambio la
ganga se mojaba y sedimentaba en el fondo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual de flotación de mineral
  • Manual De Instrumentación Flotacion
  • Manual Operación Celdas De Flotación
  • Manual para celdas de flotacion
  • Manual Celdas Flotacion
  • flotacion
  • Flotacion
  • Flotacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS