Manual De Instrucion Del Bernier

Páginas: 6 (1410 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión – Maracay

Manual de instrucción del vernier y el micrométrico



Profesor: Integrantes:
Ernan SantosSección: CA
Maracay, 1 de junio del 2012
¿Qué es un vernier?

Un vernier, también llamado pie de rey, es un instrumento de medición parecido, en la forma, a una llave stillson, sirve para medir con mediana precisión hasta 128 de pulgada y hasta diezmilésimas de metro, más o menosfunciona así, primero haces una aproximación de la medida con el cero (ya sea de pulgadas o CMS), si queda exactamente el cero en una rayitas, esa es la medida exacta, si no, tienes que ver cuál de las siguientes rayitas coincide exactamente y esa medida se la tienes que agregar a la aproximada al cero (próxima inferior, no próxima superior), en las pulgadas cada rayita a la derecha del ceroequivale a 1/128, en el caso de los CMS. cada rayita equivale a 1/10000 de metro o una décima de Mm.)

Cuidado del vernier
Punto 3: Guarde adecuadamente el calibrador después de usarlo. |

Cuando se usa el calibrador, la superficie de la escala se toca a menudo con la mano, por lo tanto después de usarlo, limpie la herramienta frotándola con un trapo, y aplique aceite a lassuperficies deslizantes de medición antes de poner el instrumento en su estuche. 
Tenga cuidado, no coloque ningún peso encima del calibrador, podría torcerse la regleta. |

No golpee los extremos de las quijadas o picos ni los utilice como martillo. |

Como se usa un vernier

1) Antes de medir verificar la limpieza del calibrador especialmente en la superficie de medición.
2) Comprobarel deslizamiento suave y uniforme de la corredera a lo largo de la regla, y el cierre correcto de los topes de medición.
3) Verificar la coincidencia del cero de la regla con el cero del nonio estando los topes de medición cerrados.
4) Verificar la limpieza de la superficie a medir de la pieza, eliminar de la pieza rebabas y otras clases de irregularidades que puedan afectar la medición.5) Procurar que la temperatura del instrumento, de la pieza y del medio ambiente sean similar y no extremas.
6) Al medir untar los topes de medición de manera suave, sin violencia, sin ejerce excesiva presión.
7) Al medir asentar los topes de medición de manera suave, sin violencia y sin ejerce excesiva presión.

8) Al medir ubicar y orientar el instrumento procurando asentar los topes demanera perpendicular a la superficie de la pieza.

9) Al medir exteriores el objeto debe ser ubicado lo más cerca posible de la regla del instrumento.

10) Al efectuar la lectura ubicarse al frente y centrado con el nonio de manera perpendicular y a una distancia aproximada de 250 mm entre el ojo del observador y el plano de lectura.
11) Al efectuar la lectura procurar mantener un buencontacto y presión de manera uniforme entre la pieza y los topes de medición del instrumento.

12) No efectuar interpretaciones de lectura con valores más finos que el indicado por el nonio.
13) Al finalizar cada jornada limpiar totalmente el instrumento, retirando con un trapo limpio el sudor de las manos suciedad y/o otras sustancias, si está seguro de emplearlo muy pronto limpiarlo es suficiente.14) Guarda el instrumento en su estuche y almacenarlo en un lugar seco, fresco y limpio.

¿Qué es un micrométrico?
El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros, pequeño) y μετρoν (metron, medición); su funcionamiento se basa en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MANUAL DE INSTRUCIONES
  • manual de instrucion lpp
  • Manual de instruciones para calibraciones
  • Instruciones
  • Berni
  • berni
  • Instruciones
  • berni

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS