Manual del Dictador
El manual del Dictador Este instructivo no pretende ser un tratado sobre dictaduras; para el cual deberíamos ahondar en los factores sociales y psicológicos que llevan a los pueblos a optar por gobiernos dictatoriales. Aspira sólo a ser una guía, o modesto ayuda memoria, para agilizar la dura tarea de llegar a ser dictador. Hay dos maneras de poder erigirse comodictador: por las armas o por el voto popular. El primer caso debería llamarse Pseudo Dictador, o Capanga de Facto, ya que lo único que lo va a sostener en el poder son las armas. El resto será odio, no va a haber nadie que lo soporte, su gestión llevará implícito el germen de la caída. Por más que usted sea el tipo más justo y bueno del mundo, el que a balazos sube, a cuetazos va a tener que salircorriendo. El verdadero Dictador es el que asume rodeado del cariño del pueblo e iluminado por la providencia, y a él está dedicado este escrito. Supongamos que Ud. quiere ser dictador. Sepa que dictador no puede ser cualquiera, hay que tener vocación de dictador. En ese caso, si Ud. tiene vena de dictador, es conveniente que siga los siguientes consejos: Como se debe hacer llamar Ningún dictador diceque es un dictador, eso está mal visto, usted debe decir que es un líder, un conductor o un humilde trabajador en pos de la felicidad del pueblo. El Duce, el Führer, el Caudillo, el Conductor, etc. son nombres con los que se auto nominaron dictadores de la historia. Estos le pueden servir de ejemplo pero no los copie, los nombres de los dictadores se gastan con mucha facilidad, y con éstos sedarían cuenta en seguida que usted quiere ser un dictador. El movimiento Un partido político es sólo una agrupación para ganar elecciones. Si usted habla de un partido político deberá competir de igual a igual con los otros. Lo suyo debe ser un movimiento histórico, capaz de transformar el país y convertirlo en un paraíso donde todo el mundo será feliz. Es una visión amplia del latir de la sociedad ypor tal motivo de abarcar, y al mismo tiempo excluir, a los demás partidos políticos. La revolución Aunque su manera de gobernar sea según la receta más antigua y conservadora, la debe vender como una revolución. Lo suyo debe ser un cambio importante, que viene a revolucionar el mundo, dejando de lado para siempre los errores que la humanidad ha cometido desde que el mundo es mundo. Infalibilidaddel estado El estado dirigido por el dictador no debe fallar nunca, cualquier error que se cometa debe mostrarlo siempre como un éxito mayor e inesperado, y por tal, será un logro indiscutido del dictador. Cuando su país se hunda, usted debe decir, con seguridad y convicción, que gobierna una nación de peso, que no flota a merced de las olas del mundo. Enemigos Siempre deben existir enemigos, perolos enemigos propiamente dichos son los de afuera. Los enemigos de primera fila deben ser siempre las grandes potencias, luego siguen las empresas internacionales y las instituciones religiosas tradicionales. Los enemigos son los culpables de todas las cosas malas que ocurran; porque todas las cosas buenas tienen que ser obra suya. Traidores Los enemigos que están dentro del país son los traidores.Son traidores a la patria, y al pueblo, porque todo lo que está dentro del país se debe identificar con usted y su movimiento político. Si no lo hacen están traicionando a sus compatriotas, a la historia del país y a la posteridad. A los traidores hay de atacarlos, insultarlos y agredirlos, pero nunca matarlos; cuando un enemigo muere se transforma de inmediato en un mártir, y eso es bandera dela oposición. Amigos Los amigos no pueden ser otros que los dictadores como usted. Con ellos se va a entender y apoyar mutuamente porque están en la misma. Pero además existe la posibilidad de hacer grandes negocios en los que el pueblo de uno le pague al gobernante del otro y viceversa. Los mártires Todo movimiento político y social que se precie debe tener mártires. Es importante que le hayan...
Regístrate para leer el documento completo.