MANUAL DEL ENTRENADOR AYUDANTE
Profesor: PACO GARCIA
Área: Dirección de Equipo. Entrenador Ayudante.
1. ¿QUE ES UN ENTRENADOR AYUDANTE?
Un Entrenador Ayudante es ante todo un Entrenador. Yo lo dividiría en dos grupos:
Aquellos que por su juventud e inexperiencia quieren aprender al lado de
un Entrenador con más tablas, o que por sus obligaciones ajenas al
basket noles permitan llevar directamente un Equipo. Normalmente en
Equipos de base. Muchos dan sus primeros pasos como colaboradores,
sin apenas conocimientos, lo único que aportan al principio es su sola
presencia y apoyo al Entrenador.
El Entrenador Ayudante Profesional, que pone sus conocimientos y su
trabajo al servicio de un Club y un Entrenador Jefe, sabiendo siempre
cual es suposición. En este planteamiento, siempre debe de existir una
confianza grande y mutua entre el Entrenador y el Ayudante.
Cada vez mas en el Baloncesto Profesional, se esta viendo la opción de que al llegar un
Entrenador nuevo venga acompañado de su Ayudante de confianza y con el que ya ha
trabajado con anterioridad.
Es un profesional en muchos casos desconocido para el gran publico, prensa ydirectivos, tan solo su trabajo es reconocido por el Entrenador y solo en algunas
situaciones por los jugadores.
Debe de ser la persona de confianza del Entrenador, su hombre más cercano, un filtro de
problemas y una ayuda técnica , táctica y de dirección, pero también sabiendo que la
ultima decisión la tiene el Entrenador Jefe.
Debe de estar al lado del Entrenador en los buenos y sobre todo en losmalos momentos,
antes y después de los partidos.
No puede ser su “colega”, que siempre le da la razón, que le dice lo bueno que es, así no
ayudara a mejorar el rendimiento del equipo.
Actualmente en cualquier ámbito del mundo laboral, florecen los “trepas”, en este
trabajo la única forma que tendrán algunos para llegar a ser Entrenadores Jefes es ser un
enemigo en la sombra más que unamigo, sembrando tras una derrota con comentarios y
actitudes que buscan el cambio de Entrenador y estar él bien colocado.
2. FUNCIONES.
1
Las funciones de un Entrenador Ayudante en un Equipo Profesional son cada vez más
amplias, por ello nos encontramos mas frecuente Cuerpos Técnicos con dos o incluso
mas Ayudantes de Entrenador, repartiéndose las distintas funciones entre ellos.
Creoque a nivel Profesional, el Entrenador debe de delegar en sus ayudantes, no se
debe de caer en el error de querer controlar todo, aunque si conocerlo.
Durante el diseño del Equipo.
Debe colaborar activamente en la confección de la Plantilla, conocimiento de Jugadores,
opiniones y comentarios obre los que permanecen y los que pueden llegar. Es un
trabajo que debe ocupar más la figuraactual del Director Deportivo y el Entrenador Jefe
pero que no se debe de obviar la aportación que puede dar otra persona.
Durante el diseño de los entrenamientos.
Repasar los ejercicios realizados el entreno anterior, controlar con antelación que
jugadores se necesitan en función de las necesidades o lesiones (jóvenes), aportar
opiniones del plan a seguir.
Durante losentrenamientos.
Debe de asumir la primera parte del Entrenamiento con total protagonismo y
naturalidad, la introducción al entreno previo o posterior al calentamiento.
Durante este, controlar siempre que si se esta trabajando en grupos y el Entrenador Jefe
esta en otro lado del campo debe de controlar el lado contrario.
Corregir si fuera necesario, parar ejercicios para ello, siempre sin pisar lasdirectrices
marcadas y sin entorpecer el entreno.
Anotar cualquier variación que se produzca en el entreno, jugadas, control de tiro,
disciplina, así como supervisar trabajo extra antes y después de los entrenos de
jugadores que quieran hacer.
Del mismo modo hay entrenos que deben de realizar con total protagonismo los
Ayudantes, sesiones de tiro, entrenos de técnica individual y mejora,...
Regístrate para leer el documento completo.