MANUAL PARA EL DISE O DE PLANES DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIONES CURRICULARES

Páginas: 32 (7789 palabras) Publicado: 3 de abril de 2015
1 de 9

http://www.itcr.ac.cr/reglamentos/Consultas/consultarR1.asp?n=92

MANUAL PARA EL DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIONES CURRICULARES
Este Manual Cumple con el requisito del Art. 15 del Reglamento de Normalización
Mayo del 2000
1. PRESENTACION
Este manual tiene como propósito principal facilitar y brindar la información, el conocimiento y el apoyo necesarios para que el desarrollocurricular de la institución se lleve a cabo en forma proactiva , con
base en criterios técnicos y de acuerdo con los lineamientos institucionales.
Los lineamientos generales buscan coadyuvar al desarrollo curricular, y brindan los fundamentos generales para su ejecución. Se fundamenta en la necesidad de que existan criterios de orden que lo
racionalicen. Por otra parte, se busca integrar losprocedimientos y prácticas curriculares con los procesos de acreditación de carreras y programas. Se busca, también, señalar la responsabilidad que le cabe
a las Escuelas o Departamentos, en lo específico a sus directores; hacer el seguimiento del impacto de los planes de estudio y de las modificaciones curriculares; de confrontarlos con los fundamentos y
objetivos del mismo y de las justificacionesque fundamentaron las modificaciones. Además, determinar el grado de cumplimiento de los mismos y de la veracidad de las justificaciones. Este proceso
constituye un valioso instrumento de retroalimentación.
En modo alguno este manual, en cuanto a procedimientos para el diseño de planes de estudio o actualizaciones curriculares, es exhaustivo. Los procesos de recopilación de información, análisis ydiseño que
conlleva impiden, tanto por el proceso en sí como por respeto al trabajo de las Escuelas o Departamentos, normar y definir todas las acciones que deben ejecutarse. La misma dinámica del desarrollo
curricular y de los procesos de acreditación lo impedirían.
Cualquier tipo de cambio o diseño de un plan de estudio, desde los primeros pasos, debe contar con la asesoría de un curriculista delCEDA. Esta labor facilita el proceso de revisión y aprobación dado que se
va construyendo en coordinación el cambio requerido para la nueva opción académica.
Se incluyen anexos como herramientas para poner en práctica el manual, a saber: los lineamientos y orientaciones aprobados para el diseño y modificaciones curriculares, los pasos para el diseño de nuevos
planes de estudio y la documentaciónque es necesario aportar.
Los criterios, instrumentos y procedimientos de este Manual son de acatamiento obligatorio para las escuelas, departamentos e instancias que tengan que ver con el desarrollo curricular en cuanto a planes
de estudio de pregrado, grado y posgrado. Se refiere, también, a los cursos que ofrecen las Escuelas o Departamentos que dan servicio y a los programas en convenio a laFundación del Instituto Tecnológico
de Costa Rica.
2. OBJETIVOS
a. Brindar pautas teórico-prácticas para:
La planificación, la organización, la estructuración y la presentación del plan curricular de cualquier opción académica.
El establecimiento y utilización de los mecanismos de control necesarios durante la ejecución de las opciones académicas.
La planificación, la organización y la presentaciónde actualizaciones curriculares.
b. Brindar la información normativa y orientadora (institucional, de CONARE, de organismos supranacionales con los que se tenga convenio u otros) necesaria para realizar eficientemente el desarrollo
curricular.
c. Favorecer el desarrollo de una cultura de calidad académica a la que está obligada toda institución universitaria.
d. Garantizar el cumplimiento de lascondiciones y requisitos mínimos para el desarrollo curricular.
3. LINEAMIENTOS GENERALES
El uso de este manual se inscribe dentro de una concepción integral. Sus lineamientos y prácticas se dan respetando e interrelacionando todos los componentes que participan en la dinámica institucional. Se
establecen pautas para ver de qué forma afecta el entorno y los diferentes grupos involucrados en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual para doblar plano
  • MANUAL PARA ESTUDIANTES
  • PLAN ESTRATEGICO PARA EL ESTUDIO
  • Plan de estudios para una franquicia
  • Plan de Estudios Licenciatura en Dise o Gr fico
  • manual para preparar un plan de mercadotecnia
  • Adaptaciones Curriculares Para Estudiantes Con Barreras Cognitivas
  • Manual Para Dise Ar Mezclas De Concreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS