Manual produccion limpia y buenas practicas manofactureras
Quiero expresar mi agradecimiento
A mi profesor guía Don Germán Rojas Cabezas por su generosidad al brindarme la oportunidad de recurrir a su capacidad y su experiencia para el mejor desarrollo de esta tesis.
A la jefa de carrera Ingrid Rebolledo Mejías por atender mis dudas y consultas y estar siempre presente cuando se le requería.
A Don Julio Hidalgo Carvajal.Por entregarme su ayuda en forma desinteresada.
A la empresa AGROINDUSTRIA SANTA ELENA LTDA. Por darme la posibilidad de poder desarrollar mi tesis en sus dependencias y en especial a Jorge Ortega, Sergio Jaque, Lorena Guajardo por su buena disposición a que desarrollara mi tema y por sugerirme cosas que me sirvieron para el desarrollo del tema.
A todos los docentes que tuve en INACAPTALCA por transmitirme sus conocimientos y exigencias que me servirán de por vida.
Dedicada a mi madre una mujer de esfuerzo quien me inculcó la perseverancia a Alejandra mi cable a tierra y en todos los que creyeron en mi
RESUMEN
Este proyecto consiste en una propuesta de PRODUCCION LIMPIA para el buen manejo de los residuos líquidos que se generan en el proceso de vinificación,indicando la causa y el origen del problema, la justificación, los objetivos a realizar, la investigación bibliográfica del tema, finalizando con la exposición de cada uno de los objetivos específicos planteados.
Asimismo se entregara en este proyecto de tesis el análisis de resultados, las discusiones del tema, su evaluación económica, finalizando con las conclusiones y recomendaciones que sedeberán tener en cuenta para el óptimo desarrollo del proyecto.
ABSTRAC
This project consists on a proposal for Clean Production for the proper handling of liquid waste that is generated in the process of making wine, indicating the cause and origin of the problem, justification, to carry out the objectives, research literature of the subject, ending with the exposure of each of thespecific objectives set.
It was also delivered in this thesis project the analysis of results, discussions of the topic, its economic assessment, ending with conclusions and recommendations to be taken into account for the optimal development of the project.
INDICE
ContenidoPagina
CAPITULO 1
INTRODUCCION………………………………………………………………………....6
1.1 Antecedentes de la empresa…………………………………………………………….7
1.2 Estructura Organizacional……………………………………………………………..8
1.3 Descripción de la empresa………………………………………………………………9
1.4 Diagrama de flujo general………………………………………………………………10
1.5 Descripción del proceso productivo……………………………………………………11
1.6 Diagrama de flujobodega………………………………………………………………13
CAPITULO 2
DIAGNOSTICO LEGAL Y TECNICO………………………………………………….. 14
2.1 Características de los residuos líquidos
2.2 Metodología Usada……………………………………………………………………..15
2.3 Consumo hídrico en proceso productivo
2.4 Identificación y cuantificación de riles………………………………………………..16
2.5 Parámetros medidos
2.6 Valores de parámetros obtenidos en terreno…………………………………………17
2.7NormativaLegal………………………………………………………………………..20
2.8Estadística de caudales…………………………………………………………………22
2.9Identificación Impactos asociados…………………………………………………….25
2.10dentificación del problema……………………………………………………………30
2.11Generación De Riles…………………………………………………………………..31
2.12Causas del problema………………………………………………………………….32
CAPITULO 3
OBJETIVOS
3.1 Soluciones…………………………………………………………………………………33
3.2Justificación………………………………………………………………………………34
3.3 Objetivo General…………………………………………………………………………35
3.4 Resultados esperados…………………………………………………………………….36
CAPITULO 4
MEDIDAS PROPUESTAS………………………………………………………………….37
4.1 Opciones de tecnología blanda
4.2 Implementación de buenas practicas de manejo………………………………………39
4.3 Opciones de tecnología dura
4.4 Programación de actividades de...
Regístrate para leer el documento completo.