Manual Programa
APLICACIÓN DE COBRANZA PARA CAJEROS
DE ENTIDADES FINANCIERAS
Para ingresar a la aplicación debe hacer doble clic con el mouse (ratón) de la
computadora. Se abrirá una ventana, donde el operador (cajero) debe ingresar el nombre
de USUARIO y CONTRASEÑA que le fue asignado previamente a través de una solicitud
escrita a la Empresa EMAPYC.
Luego de ingresar susdatos de acceso presionar el Botón de Aceptar.
Se abrirá una ventana (PANTALLA PRINCIPAL DE COBRNAZA), conteniendo todas
las opciones necesaria para el cobro de facturas y el Menú Herramientas en la parte
superior Izquierda que contiene opciones para Buscar Usuarios, imprimir recaudación,
reimprimir facturas, revertir facturas y cambio de contraseña.
Realizado por Limber Rojas V.PATALLA PRINCIPAL DEL APLICATIVO DE COBRANZA
En la pantalla principal, en la parte superior Izquierda tenemos un casillero “CODIGO:”,
en éste casillero se debe introducir el código de Instalación del Usuario (Cliente, Socio),
éste código está escrito de manera similar en las facturas anteriores que presenta el usuario
(Cliente) de donde se puede tomar el dato.
Realizado por Limber Rojas V.Cuando se haya ingresado el CODIGO presionar el botón de Buscar de lado derecho y si
el usuario (Cliente) tiene facturas pendientes se mostrará la lista de esas facturas.
13
Para la interpretación de los datos se han enumerado del 1 al 13(ver imagen anterior):
1. Menú Herramientas con opciones de: Buscar usuario, Imprimir recaudación,
Reimprimir factura, Revertir factura cobrada, Cambiarcontraseña y Salir.
2. CODIGO: Lugar donde se digita el código del Instalación del Usuario
(Cliente) generalmente cuando éste viene con su factura anterior o se sabe de
memoria su código.
3. Cód. Usuario: Código de USUARIO, cuando el dato (código) ha sido buscado a
través de la opción del menú herramientas->Buscar Usuario.
4. Usuario/a: Nombre del usuario del cual se va a cobrar e imprimirsu factura.
5. Lista de facturas pendientes del usuario (cliente). Al costado derecho se puede
observar unos casillero donde se debe seleccionar (clic con el mouse) las facturas
que el usuario va a pagar. Se debe consensuar la dirección del Domicilio en la
columna Calle a fin de asegurar la factura correcta.
6. Cantidad de facturas pendientes.
7. Monto total de las facturas pendientes.
8.Cantidad de facturas seleccionadas que el usuario va a pagar.
9. Monto total de las facturas seleccionadas que el usuario va a pagar.
10. Recibido: Casillero (opcional) para ingresar el monto entregado por el usuario
(cliente).
11. Cambio: Importe restante a devolver al usuario por el monto entregado.
Realizado por Limber Rojas V.
12. Botón para registrar el pago de las facturasseleccionas e iniciar la impresión de
las mismas.
13. Nombre del Cajero e Institución de cobranza.
En la parte superior podemos encontrar el
menú Herramientas que consta de las
siguientes opciones:
1.
Buscar
usuarios:
Esta
opción se utiliza para buscar el código de
Usuario (No de Instalación) cuando la
persona que viene a pagar la factura no tiene
la factura anterior o no se acuerda delCódigo (Código de Instalación). El cajero
puede ingresar a esta opción y digitar el
nombre de la persona propietaria del
domicilio que se quiere paga su factura. El
nombre se puede digitar nombre y apellido,
pudiendo ser solo un nombre y/o un
apellido, no es requisito el nombre
completo.
1.
2.
3.
4.
Consulta: se coloca el
nombre del Usuario
propietario del cual se
quiere pagar lafactura.
Botón para iniciar la
búsqueda de nombres
similares.
Nombres que coinciden
con la búsqueda.
Botón para cerrar la
ventana de búsqueda
En la lista saldrá todos los nombres que coincidan con la búsqueda. El cajero preguntará el
nombre completo para comparar e identificar a cual pertenece y tomar nota del código de
Realizado por Limber Rojas V.
usuario indicado y colocar...
Regístrate para leer el documento completo.