Manual Siga

Páginas: 6 (1372 palabras) Publicado: 1 de junio de 2012
1. Activación de ítems al catálogo institucional
2. Asignación de metas, fuentes de financiamiento a un centro de costo
3. Certificación de crédito presupuestario
4. Manual de usuario
5. Manual para generar pedidos de bienes y servicios
Sistema Integrado de Gestión Administrativa, Módulo de Logística

Ubicamos la oficina a la que se autorizara el pedido e ingresamos a lacarpeta amarilla

*Los pedidos que se encuentren pendientes estarán con letra de color verde
Seleccionamos el pedido a autorizar

Ingresamos a la carpeta amarilla de cada ítem y colocamos la cantidad autorizada para compra, grabamos

*En el caso de servicios se utiliza montos por aprobar.
Click en "Para Compra", el estado del pedido VB JEFE cambiara a APROBADO

Click en "Genera PAO"

En casoel ítem no tenga un precio histórico el sistema solicitara la asignación del mismo, colocar el precio y grabar.

Visualizaremos una ventana con el número de PAO a generar, dar click en aceptar

Recibiremos una confirmación de "Generación del PAO exitoso", click en aceptar

Visualizaremos la ventana "Datos del PAO" donde debemos completar los datos solicitados y dar click en guardar.Activación de ítems al catálogo institucional
Ingresar a Tablas / Catalogo de Bienes y Servicios

Ingresamos a Catálogo SIGA-MEF

Buscamos el Item a activar (suministros, activos fijos, servicios u obras) en el Catalogo SIGA-MEF

Seleccionamos el item a activar y presionamos click en el flag correspondiente, click en guardar y salir

El item seleccionado aparecera en el catalogo institucionalpara el uso de la entidad.

Para la desactivacion de un item realizar el mismo procedimiento y en el ultimo paso quitar el flag y guardar, esto sera permitido siempre y cuando el item no tenga movimiento.
Asignación de metas, fuentes de financiamiento a un centro de costo
Ingresar a Tablas / Centros de Costo

Seleccionamos el Centro de Costo a asignar y clic en la carpeta amarilla

Clickderecho en la parte inferior de la ventana Datos Generales, insertar metas

Seleccionamos la meta asignar

Seleccionamos la fuente a asignar a la meta seleccionada

Click en guardar

Para la eliminacion de una meta realizar el mismo procedimiento y en el ultimo paso seleccionar la meta a eliminar, click derecho y eliminar; esto sera permitido siempre y cuando la meta seleccionada no tengamovimiento.
Certificación de crédito presupuestario
1.- Ingresamos al menu Programacion / Plan Anual de Obtencion – Logistica / P.A.O. – Actualizado

2.- Seleccionamos el P.A.O. a certificar y presionamos el botón Autorización Presupuestal

Nos mostrara la siguiente ventana, presionamos el botón grabar

Y confirmamos los mensajes.

Nos mostrara un cuadro con el número correlativo y fechacorrespondiente a la certificación y presionamos grabar.
Certificación

Confirmamos el mensaje

Nos mostrara una confirmación de haber realizado correctamente la certificación y presionamos aceptar

Nos mostrara el formato de Certificación de Crédito Presupuestario, para proceder a la impresión correspondiente
Partes: 1, 2

Manual de usuario
(Módulo Registro de C.N. por Centro deCosto)
* 1. En su Pc, escritorio, se visualizará el icono del acceso directo al sistemaSIGA-MEF.

* 2. Damos doble clic e ingresamos nuestro usuario y contraseña

* 3. Dirigirse al Menu: Programación– Registro de Cuadros de necesidades

* 4. Para este ejemplo, hemos ingresado con el usuario de la sección de Almacén, nos muestra el responsable del área. Seleccionamos el tipo de bien:SUMINISTRO, SERVICIO, OBRA, y damos clic al boton "Carga de Datos".

* 5. Se abre la siguiente ventana y aquí ingresamos la cantidad de bienes a usar para el siguiente año fiscal. Ingresamos la cantidad de 100 en el item de café molido, damos visto bueno a la opcion Dist Mens y clic al icono de disket para grabar.

* 6. Al dar grabar nos muestra un mensaje al usuario. Damos aceptar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual robot sigue linea
  • Indice Manual Sig.
  • Manual SIG
  • Manual siga
  • manual SIG
  • Manual SIG
  • Manual Gv Sig
  • Manual sig 9.3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS