Manual
Manual de Capacitación
para la
Administración Pública Federal 2007
Taller
“FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS”
Subsecretaría de la Función Pública
Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal
Dirección General de Planeación, Organización y Compensaciones de la Administración Pública FederalDirección de Puestos
TEMARIO
I. Introducción
II. Norma para describir, perfilar y valuar puestos
III. ¿Quiénes intervienen en el análisis de puestos?
IV. Funciones del especialista o analista de puestos
V. Conceptos técnicos
VI. Aplicación y usos de la descripción y perfil de puestos
VII. Métodos de recolección de información para la descripción y perfil de puestos
VIII. Insumos parala descripción y perfil de puestos
IX. Etapas para llevar a cabo la descripción y perfil de puestos
X. Reglas para la descripción y perfil de puestos
XI. Contenido del Formato utilizado para describir y perfilar puestos
XII. Bibliografía
I. INTRODUCCIÓN
¿Qué buscamos? = RESULTADOS
De manera paulatina, pero constante, las estructuras de organización de la APF, los puestos que lasintegran y los servidores públicos que los ocupan estén, cada vez más, enfocados a lograr eficientemente los resultados que les corresponde obtener.
[pic]
II. NORMA PARA LA DESCRIPCIÓN, PERFIL Y VALUACIÓN DE LOS PUESTOS (DOF, 2 de mayo de 2005)
Objetivo
Establecer las disposiciones que se deberán observar para la descripción, elaboración de los perfiles y la valuación de los puestos, quepermitan asignar a éstos un valor organizacional y de responsabilidad idóneo, para la integración de estructuras organizacionales equitativas, equilibradas y consistentes
DE LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO
Los especialistas de cada Institución verificarán que los objetivos específicos de cada puesto estén alineados con la misión del mismo, así como con los objetivos de launidad administrativa a la que se encuentre adscrito.
III. ¿QUIÉNES INTERVIENEN EN EL ANÁLISIS DEL PUESTO?
1. El especialista.
2. El ocupante del puesto (en caso de que esté vacante lo realiza el jefe inmediato)
3. El jefe inmediato.
IV. FUNCIONES DEL ESPECIALISTA O ANALISTA DE PUESTOS
Recopilar la información de los diferentes puestos de trabajo.
Realizar las entrevistas a los ocupantesdel puesto y analizarlas.
Proponer las capacidades que debe tener un puesto.
Emitir recomendaciones sobre el puesto y las habilidades requeridas para desarrollarlo.
V. CONCEPTOS TÉCNICOS
Análisis de puestos
Procedimiento de obtención de información acerca de los puestos: su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean.
Formato de descripción y perfil de puestos
Instrumento através del cual se recopila la información del puesto.
Puesto
La unidad registrada en el Catálogo, que integra la estructura organizacional de las dependencias, e implica deberes específicos, delimita jerarquías, competencias y señala el perfil mínimo que debe reunir la persona que lo desempeñe.
Descripción
Es el proceso que permite su ubicación, identificación y análisis en el contextoorganizacional, y contiene la misión, objetivos, funciones y entorno operativo.
Perfil
Es el proceso que permite identificar las aptitudes, cualidades y capacidades que, conforme a la descripción del puesto, son fundamentales para la ocupación y desempeño del mismo.
VI. APLICACIÓN Y USOS DE LA DESCRIPCIÓN Y EL PERFIL DE PUESTOS
1. Como elemento de información para la planeación yadministración de los recursos humanos
2. Conocer los puestos de la estructura organizacional
3. Determinar el perfil que se requiere para ocupar los puestos
4. Como base para la valuación de puestos
5. Para el registro de las estructuras organizacionales.
6. Para encauzar el reclutamiento y selección del personal.
7. Para establecer programas de capacitación y desarrollo profesional.
8. Como...
Regístrate para leer el documento completo.