manual
REGLAMENTO DE LABORATORIO………………………………………………………………….3
MATERIAL DE LABORATORIO……………………………………………………………………….9
ANALISIS DE GRAVIMETRIA…………………………………………………………………………17
PRACTICA #1: DETERMINACION DE HUMEDAD DE UN CRISOL…………………….20
PRACTICA #2: DETERMINACION DE HUMEDAD EN UNA MUESTRA………………23
ANALISIS VOLUMETRICOS…………………………………………………………………………….26
PRACTICA #3: PREPARACION DE UNA SOLUCION DE UNACIDO FUERTE……..30
PRACTICA #4: PREPARACION DE UNA SOLUCION DE BASE FUERTE……………..33
VOLUMETRIA DE NEUTRALIZACION……………………………………………………………...35
PRACTICA #5: VALORACION DE HCl CON ………………………………………..............40
PRACTICA # 6: VALORACION DE HCl CON NaOH………………………………………........45
PRACTICA # 7: DETERMINACION DE ACIDEZ EN VINAGRE………………………….…49
VOLUMETRIA DE COMPLEJOS…………………………………………………………………..…….53PRACTICA #8: PREPARACION DE UNA SOLUCION EDTA…………………………….…..57
PRACTICA #9: DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL DEL AGUA………………..62
PRACICA #10: ELABORACION DE UNA CURVA DE CALIBRACION POR ESPECTROTOTOMETRIA…………………………………………………………………………………67
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………….74
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………...………………75
REGLAS DE LABORATORIO
OBJETIVO: Establecerlas reglas y condiciones del uso de laboratorio de química analítica para prevenir accidentes durante el desarrollo de prácticas.
REQUISITOS BÁSICOS DE UN LABORATORIO
Lugar para experimentar
El laboratorio es un lugar de estudio práctico y de observación de los fenómenos para hacer correlación de los hechos y obtener conclusiones. El laboratorio es parte importante de materias como Químicay otras que se basan en la experimentación y comprobación de los fenómenos, puesto que complementan e ilustran los conceptos teóricos.
Supervisión
El trabajo de laboratorio además de tener establecido los procedimientos también requiere que sea supervisados para poder visualizar los posibles riesgos producto del desempeño de los diferentes usuarios del laboratorio.Emergencias/Ocurrencias
En muchos laboratorios los usuarios entienden la forma adecuada de responder emergencias, y estas, en muchos casos están explicadas con un lenguaje de símbolos sencillos que se creen son comprendidos por todos.
Es fundamental que las normas de seguridad de un laboratorio definan claramente los procedimientos en caso de emergencias adecuadas para la seguridad de todos los usuarios.Calculo de Peligrosidad Potencial
Quien trabaja con productos químicos debe ser consciente de riesgo potencial de los mismos y tener a mano las medidas de protección adecuadas. Esta protección incluye la manipulación técnica de los productos, las personas y el ambiente.
CON RESPECTO A LA PRÁCTICA
Revisar previamente los antecedentes conceptuales y el protocolo de trabajoexperimental correspondiente a la sesión que se va a desarrollar. En especial es importante buscar información sobre los riesgos que presentan los productos químicos que se vayan a emplear, los cuidados a tener para su manejo y para la disposición de desechos.
Incorporar en la bitácora de laboratorio una tabla con la información relevante sobre los productos químicos a utilizar, los primeros auxilios encaso de accidente y las medidas de contingencia química más comunes.
Disponer de una bitácora de laboratorio, con el procedimiento experimental y las tablas o cuadros correspondientes para la anotación de los resultados.
DURANTE LA PERMANENCIA EN EL LABORATORIO
El uso de lentes de contacto no garantizado protección, ya que en caso de accidente, las salpicaduras de productosquímicos o sus vapores pueden pasar detrás las lentes y provocar lesiones en los ojos. En todo caso se deben usar anteojos para protegerlos de cualquier salpicadura.
Revisar el estado de la mesa de trabajo, del material y de los equipos recibidos y reportar cualquier falla o irregularidad al responsable del laboratorio. El material se debe lavar y secar antes de ser usado.
Seguir las medidas de...
Regístrate para leer el documento completo.