manuales
SECCION DE SERVICIO COMUNITARIO UDONE
COMISIÓN COORDINADORA DE SERVICIO COMUNITARIO EHT
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA LICENCIATURA EN TURISMO
PROY-CSC-LT Nº 02
/2012
SEMESTRE: I- 2012
Participación Comunitaria en el Diseño de nuevos productos turísticos en ferias tradicionales
para el crecimiento socioeconómico en la Comunidad El Portillo deLeonardo, Municipio
Tubores, Estado Nueva Esparta.
Coord. Servicio Comunitario Carrera
Claudia Marín
Profesor Tutor
Arq. Mayra Rivero.
DEL PUEBLO VENIMOS / HACIA EL PUEBLO VAMOS
Av. 31 de Julio, Sector Guatamare. Isla de Margarita - Estado Nueva Esparta. Apartado de Correos 147
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SECCION DE SERVICIO COMUNITARIO UDONE
COMISIÓN COORDINADORA DE SERVICIOCOMUNITARIO EHT
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA LICENCIATURA EN TURISMO
RESUMEN DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO
PROY-CSC-LT Nº 02
/2012
SEMESTRE: I-2012
El resumen del proyecto de servicio comunitario debe incluir, obligatoriamente, los
siguientes elementos:
1. Título del Proyecto.
2. Objetivos.
a. General.
b. Específicos.
3. Nombre(s) de la(s) Organización(es)Promotora(s).
4. Nombre(s) de la Comunidad.
5. Diagnóstico de la Realidad.
6. Población Meta.
7. Situación Esperada Cuando Culmine El Proyecto.
8. Fuentes de Recursos.
9. Tipos de Recursos.
10. Costos Presupuestados (aproximados).
11. Cronograma (Fecha De Inicio y Culminación).
12. Nombre de los ciudadanos promotores (representantes comunitarios) del
proyecto.
Este resumen debe tener unaextensión máxima de dos (2) páginas.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SECCION DE SERVICIO COMUNITARIO UDONE
COMISIÓN COORDINADORA DE SERVICIO COMUNITARIO EHT
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA LICENCIATURA EN TURISMO
PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO
PROY-CSC-LT Nº 02
/2012
SEMESTRE: I- 2012
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Título del Proyecto
Participación Comunitaria en el Diseño denuevos productos
turísticos en ferias tradicionales para el crecimiento
socioeconómico en la Comunidad El Portillo de Leonardo,
Municipio Tubores, Estado Nueva Esparta.
Naturaleza del Proyecto
Socio-Productivo Turístico
2. INFORMACIÓN DE LA COMUNIDAD
Nombre de la comunidad
Portillo de Leonardo
Límites:
Norte: Mar Caribe
Sur: Laguna de la Restinga
Este: Sector La guardia
Oeste:El Maguey
Ubicación relativa del Municipio
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Diagnóstico,
Causas, Efectos o
Consecuencias
La comunidad en estudio tiene la particularidad de ser una de
las de mas difícil acceso en la Isla de Margarita, ya que para
llegar a la localidad tiene que ser utilizada una embarcación tipo
peñero o lancha o a través de una vía de aproximadamente 3km
a la cualse ingresa por la carretera que lleva a la península de
Macanao y que no se encuentra asfaltada por lo tanto es de
difícil acceso.
Los habitantes del Portillo de Leonardo dependen
principalmente de la actividad económica asociada a la pesca y
al turismo. Los principales medio de subsistencias son la pesca
artesanal y la extracción de ostras para la venta al turista y al
visitante, estaúltima representa una parte importante del ingreso
familiar y se ve gravemente afectada por la escases de
visitantes en temporadas bajas o de poca actividad turística.
Existen periodos de donde la comunidad recibe muy pocos
visitantes, por lo tanto no pueden comercializar los productos
que obtienen del mar, por lo que es conveniente buscar
alternativas que puedan atraer al turista y visitante yasí obtener
beneficios económicos para su manutención y sustento en
mejora de su calidad de vida.
Definición del
Problema
Dificultades en el auto sustento y autogestión. Poca laboriosidad
y excesivo tiempo de ocio, careciendo de actividades educativas
y recreativas para la población infantil y adolescente. Que se
encuentran inmersos en un severo estado de apatía y
participación en...
Regístrate para leer el documento completo.