Manuales
DEL TECNICO DE ENFERMERIA
I.-Funciones específicas.
Conformado por el personal técnico programado en la Unidad de Triaje.
Asiste en todos los procedimientos tanto del médico, a la enfermera o a la obstetriz.
Otras asignadas por el médico asistente .
Registro de datos físico y/o electrónico de la atención del paciente.
II.-Líneas deautoridad y responsabilidad.
Depende directamente del médico asistente de la Unidad de Triaje, así como de la enfermera asistencial u obstetriz
HOSPITAL III EMERGENCIAS GRAU ESSALUD DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESDEL SERVICIO DE EMERGENCIA 2009
Artículo 5°.- Funciones de los Auxiliares Asistenciales de Salud
Son funciones de los Auxiliares Asistencialesde Salud, de acuerdo a sus competencias:
a) Apoyar y cumplir con el desarrollo de actividades y tareas en los servicios de salud, referidos a los procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, relacionados especialmente al mantenimiento, cuidado, desinfección y tratamiento de la unidad del paciente, bajo supervisión profesional.
b) Apoyar en las funcionesque realiza el equipo de salud.
c) Apoyar y cumplir con la ejecución de trabajos de campo, visitas domiciliarias y/u otras planificadas y establecidas en las normas para la atención de la persona, familia o comunidad.
d) Cumplir con las disposiciones de bioseguridad establecidas.
e) Realizar la limpieza y apoyar en la desinfección concurrente o terminal del material, instrumental yequipos que se utilizan en los establecimientos de salud para el tratamiento, atención, diagnóstico, rehabilitación o recuperación de la salud, bajo supervisión profesional.
f) Otras funciones que se le asignen en el marco de sus competencias laborales y que estén debidamente normadas en los documentos de gestión pertinentes del establecimiento de salud, unidad orgánica o servicio médico de apoyo,según corresponda.
Texto copiado de www.educacionenred.com http://www.educacionenred.com/Noticia/normas-legales-el-peruano/?portada=17968#ixzz2IqZpb1Dy
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
14ta. Asamblea 4ta. Sesión
LegislativaOrdinaria
CAMARA DE REPRESENTANTES
P. de la C. 3086
16 DE OCTUBRE DE 2002
Presentado por el representante Maldonado Vélez
Referido a la Comisión de Gobierno
LEY
Para crear la Junta Examinadora de los Técnicos Oftálmicos de Puerto Rico, adscrita al Departamento de Salud de Puerto Rico, establecer los requisitos y procedimientos para la formación dedicha Junta, y para otros fines.
EXPOSICION DE MOTIVOS
El concepto del asistente médico es tan antiguo como la misma medicina. La tradición y la posición de la enfermera profesional es el más claro ejemplo. A través del tiempo, un sinnúmero de auxiliares han surgido después de la enfermera, especializándose en distintas áreas dentro de la medicina.
Las actividades y destrezasespecializadas de estos profesionales giran en torno al médico y al paciente. Su presencia en hospitales y en oficinas, no sólo ha sido aceptada, sino que es sumamente necesaria. Ejemplo de estos profesionales son: el técnico de rayos X, el técnico de laboratorio, el asistente de investigaciones, la enfermera auxiliar, el terapista ocupacional, el asistente dental, el técnico de emergencias médicas, losterapistas respiratorios y los técnicos oftálmicos.
La oftalmología es la rama de la medicina que se especializa en las enfermedades, anatomía y funciones del ojo. Entre los profesionales que atienden la salud oftálmica se encuentran: los oftalmólogos, optómetras, ópticos y los profesionales de las ramas anexas a la oftalmología. Los técnicos oftálmicos son profesionales que pertenecen a las...
Regístrate para leer el documento completo.