MANUEL A ALONSO
Con catorce años se traslada a Madrid, dondecursa las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, licenciándose en los años 47 y 48, respectivamente. Influyó decisivamente en los reinados de Isabel II, Amadeo I y AlfonsoXII, mostrándose como decidido monárquico durante el Sexenio Revolucionario y la Primera Republica.
Tomó parte en el plan educativo de Claudio Moyano, fue redactor dela Constitución de 1876, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (1882), el Código de Comercio (1885) y el Código Civil (1889). Diputado desde 1854, ministro de Fomento en elgobierno de Bienio Progresista (1854-1856) de Espartero (1854-1856) y desde 1863 hasta 1864 en el gobierno del marqués de Miraflores.
En las filas de Unión liberal, fueministro de Hacienda con Leopoldo O'Donnell (1865-1866), gobernador de Madrid (1856) y presidente de su Diputación (1871). Firmó concesiones a la Compañía del Norte yCrédito Mobiliario Español (1861-1891). Académico de Ciencias Morales y Políticas (1871), presidió la de Jurisprudencia (1868). Miembro de Partido Fusionista con Sagasta,posteriormente seguidor de Germán Gamazo, intervino en el Pacto de El Pardo. Ministro de Gracia y Justicia en 1874, 1881-1883 y 1885-1888, presidió el Congreso en 1889.
Esautor de numerosos trabajos, especialmente referidos a temas jurídicos.
Casado con Demetria Martín y Baraya.
Manuel Alonso Martínez falleció en Madrid el 13 de enerode 1891, al amanecer, teniendo lugar, dos días después, un entierro con gran afluencia de personas. Su viuda acepta, meses mas tarde, el marquesado de Alonso Martínez.
Regístrate para leer el documento completo.