Manufactura
- Definiciones
Es necesario tener claros algunos conceptos que se mencionaran en repetidas ocaciones durante el informe para lograr entender en su totalidad, algunos de los conceptos son:
La rigidez es la capacidad de un objeto sólido o elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones o desplazamientos. También se llama coeficiente de rigidez a la razón entre una fuerza aplicada y el desplazamiento obtenido. Para barras o vigas se habla así de rigidez axial, rigidiez flexional, rigidez torsional o rigidez frente a esfuerzos cortantes, etc
La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza,pueden deformarse ostensiblemente sin romperse permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. A los materiales que presentan esta propiedad se les denomina dúctiles. Los materiales poco o nada dúctiles se clasifican de frágiles.
La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene unparecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens. La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y desu resistividad, por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puededefinirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha resistencia.
- Acero: Se refiere a aleaciones de hierro y carbono y en muchos casos otros elementos. Se clasifican en aceros al carbono, aceros aleados, aceros inoxidables, y aceros estructurales. Las propiedades de los materiales dependera de muchos factores, entre los que incluye: tamaño de la sección, temperatura,composición real, variables en su procesamiento y técnicas de fabricacion.
Por lo general cuanto más severo sea el trabajo sobre un acero más fuerte será esté. Algunas formas del acero tales como láminas, barras y perfiles estructurales se producen en laminado caliente lo que produce un acero realativamente más blanco, de alta ductil y baja resistencia. La laminación en frio produce un acero demayor resistencia y de ductibilidad ligeramente menor. Se puede lograr una mayor resistencia aún mayor mediante el estiramiento en frío.
En general, los aceros aleados se tratan al calor para desarrollar propiedades especificas, pero al enfriarlo inmediatamente (Tºi= 790 a 900 ºC, Tºf= temperatura ambiente), el acero tiene alta resistencia y dureza pero se vuelve más quebradizo. Por lo cual serealiza un tratamiendo de recalientamiento conocido como templado o estirado donde el acero se calienta entre rangos de 205 y 705 ºC, y luego se enfría.
Otros tramientos que se le hacen al acero son:
Normalizado del acero: se realiza para que el acero tenga una estructura uniforme y de grano fino, mayor ductibilidad, mejor resistencia a impactor y una maquinabilidad mejorada.
Recocidocompeto: se realiza para que el acero obtenga una de sus formas más blandas, siendo así más facil de cortary maquinar.
Recocido de alivio de esfuerzos: como el nombre lo indica alivia esfuerzos residuales y evita una distorsión posterior.
Aceros Inoxidables: El principal elemento es el cromo. Se utiliza un minimo de 10,5% hasta un 27% de cromo en la aliacion. Existen mas de 40 grados de aceros...
Regístrate para leer el documento completo.