manufactura
Oxidación
Fenómeno químico en virtud del cual se transforma un cuerpo o un compuesto por la acción de un oxidante, que hace que en dicho cuerpo o compuesto aumente la cantidad de oxígenoy disminuya el número de electrones de alguno de los átomos.
Punto de inflamabilidad
El punto de inflamabilidad es el conjunto de condiciones de entorno en que una sustancia combustible inflamable,está en condiciones de iniciar una combustión si se le aplica una fuente de calor a suficiente temperatura, llegando al punto de ignición. La diferencia entre punto de inflamabilidad y punto deignición, es que en el primero, el combustible está en condiciones de inflamarse, pero le falta el calor de ignición. Una vez retirada la fuente de calor externa pueden ocurrir dos cosas: que se mantengala combustión iniciada, o que se apague el fuego por sí solo.
Corrosión
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De maneramás general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.
Reactividad
En química, la reactividad de una especie químicaes su capacidad para reaccionar químicamente en presencia de otras sustancias químicas o reactivas. Se puede distinguir entre la reactividad termodinámica y la reactividad cinética. La primeradistingue entre sí la reacción está o no favorecida por entalpía (competencia entre energía y entropía), es decir si es una reacción espontánea o no. La segunda decide si la reacción tendrá lugar o no enuna escala de tiempo dada.
FISICAS
LAS SEÑALES ACÚSTICAS Y SU CARACTERIZACIÓN.
Antes de entrar en detalle sobre la problemática del ruido y del aislamiento acústico, a continuación se describenalgunos conceptos básicos sobre el sonido y aquellas magnitudes acústicas de uso común en el marco de la acústica ambiental.
Electricidad
Los Rayos son un ejemplo de fenómeno eléctrico natural....
Regístrate para leer el documento completo.