manutencion
SEXTA UNIDAD: MANUTENCIÓN
MANEJO Y MOVIMIENTO DE MATERIALES
DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES
SISTEMA DE MANUTENCIÓN
HAND LINE, MECANIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN.
EQUIPO DE MANUTENCIÓN
SISTEMA DE MANUTENCIÓN
MANEJO DE MATERIALES
“El manejo de material comprende todas las operaciones básicas relacionadas con el movimiento de los productos, en estado semisólido o sólido por medio demaquinaria y dentro de los límites de un lugar de comercio”
OBJETIVO DEL MANEJO DE MATERIALES
Reducir el costo de producción mediante un eficiente manejo de materiales, de manera más específica:
1. Aumentar la eficiencia del flujo de material. asegurando la disponibilidad de materiales cuándo y dónde se necesiten.
2. Reducir el costo del manejo de material.
3. Mejorar la utilización de lasinstalaciones.
4. Mejorar las condiciones de seguridad y de trabajo.
5. Facilitar el proceso de manufactura.
6. Incrementar la productividad.
Es la parte que se encarga de dar un tratamiento específico a los insumos productivos, incluye la determinación de los procedimientos a seguir y medios materiales y humanos a utilizar para el movimiento de los productos dentro de los almacenes ylocales de venta de la propia empresa.
El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la producción ya que agrega poco valor al producto, consume una parte del presupuesto de manufactura.
Este manejo de materiales incluye consideraciones de:
Movimiento
Lugar
Tiempo
Espacio
Cantidad.
El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material enproceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro. El manejo de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento.
En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales.
Pueden utilizarsepara incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales.
Riesgos de un manejo ineficiente de materiales:
Sobrestadía.
Desperdicio de tiempo de máquina.
Lento movimiento de los materiales por la planta.
Maladistribución de los materiales.
Mal sistema de Manejo de Materiales.
Mal Manejo de Materiales.
Clientes inconformes.
Inseguridad.
El riesgo final un mal manejo de materiales, es su elevado costo.
El manejo de materiales, representa un costo que no es recuperable. Si un producto es dañado en la producción, puede recuperarse algo de su valor volviéndolo hacer pero el dinero gastado en el manejode materiales no puede ser recuperado.
GRADOS DE MECANIZACIÓN
MANUAL Y DEPENDIENTE DEL ESFUERZO FÍSICO
Este nivel abarca el equipo operado manualmente, como transportes a mano.
MECANIZADO Para impulsar el equipo se usa fuerza motriz en lugar de esfuerzo físico. Algunos transportes, transportadores y grúas entran en este nivel. Aquí los operarios se necesitan para manejar el equipo en lugarde proveer la fuerza impulsora.
MECANIZADO COMPLETAMENTE CON COMPUTADORAS (una extensión del segundo nível): La función de las computadoras es generar comandos que especifiquen movimientos y operaciones.
AUTOMATIZADO
Se emplea una intervención humana mínima para guiar y operar el equipo, y en su mayor parte estas funciones son efectuadas por computadoras. Entre los ejemplos haytransportadores, vehículos autoguiados y AS/RS (sistema de almacenamiento y/o retiros automatizados). El equipo recibe usualmente instrucciones de teclados, botones y lectoras de cinta o tarjeta.
COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO
Este nivel es similar al cuarto, solo que las computadoras realizan la tarea adicional del control en línea, eliminando así la necesidad de intervención humana.
VENTAJAS Y...
Regístrate para leer el documento completo.