Mao 1 - caso Davidoff

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
CASO DAVIDOFF

1) EVOLUCION HISTORICA DE LA EMPRESA:

En 1911 Henri Davidoff abre una tienda de tabaco en Ginebra, aplicando sus habilidades en el preparado de dicho elemento para cigarros y pipas. Así nace Davidoff, como una pequeña empresa familiar que ha tenido inmensos avances durante su historia, ya que paso de ser una empresa familiar, a convertirse en una importante marca global yabastecer a un público sumamente diverso alrededor del mundo.

Esta empresa familiar, dedicada al tabaco, comenzó sus actividades en 1911 en Suiza (Ginebra) donde abrió su primer local. No paso mucho tiempo para que la empresa quedara en manos de Zino Davidoff, quien se especializó en todo lo concerniente a la manipulación del tabaco para la creación de cigarros y pipas y consideró a la calidadcomo el valor a agregar a sus productos. Ésto pronto se convirtió en la filosofía de Davidoff. Los resultados económicos pueden constituir la primera responsabilidad de la empresa, pero no la única. Es necesario compatibilizar valores y cultura con las estrategias a implementar, en este caso se priorizó el disfrute del cliente. El objetivo de buen gusto con funcionalidad y exclusividad hacen a laresponsabilidad social de Davidoff.

Zino tenía bien en claro qué debían provocar sus productos en el consumidor y siguiendo esa línea fue incorporando nuevos artículos, desarrollando y ampliando la empresa. Expresaba que la buena vida “es el arte de vivir y saborear con pasión y espíritu los bonitos momentos de la vida”
Siempre tuvo como principal objetivo a la “calidad del producto”. Considerabaque la buena administración se basaba en tener a sus clientes “contentos” con un producto de calidad, lo que logra una organización comprometida con la mejora constante para responder a las necesidades y expectativas de sus clientes. Basados en que la empresa se especializo en la calidad del producto, la gente, con el correr del tiempo, la fue catalogando como una “marca de lujo”, aunque nofueran las intenciones principales de los dueños, ni de sus integrantes; se logró que la empresa fuese quien posibilite “la buena vida” con sus productos.
Tiempo después, en los años 60, la marca Davidoff fue expandiéndose internacionalmente gracias a la ayuda de Ernst Schneider, quien se hizo cargo del manejo de la compañía.

En 1970, Zino Davidoff entregó su negocio de Ginebra para OettingerGroup. Posteriormente, el nombre de Davidoff comenzó a convertirse en una marca global reconocida; pero conservo los principios y filosofías que le dieron origen.

Zino había logrado ver claramente en su contexto estas necesidades y hacia allí dirigió la oferta, estrategia que supo mantener y desarrollar Schneider.

Para Schneider era todo un desafío lograr el objetivo: que los artículos de lujo deDavidoff tuvieran una fama internacional. Para ello tuvo que plantearse estrategias y establecer las condiciones que debía tener el producto para que tuviera éxito en el mercado internacional.
Ya habían establecido varias oficinas encargadas de la comercialización en diversos países; todo marcha bastante bien, pero siempre se presentan situaciones inesperadas, como ser el plagio o piratería.Debían darle protección a la marca y se tomó la decisión de utilizar la misma de forma que nadie pudiera comercializar el mismo producto con otra etiqueta. Una fuerte imagen de empresa o producto puede representar también un potencial de utilidad sumamente interesante.

A mediados de la década de los ochenta, comenzaron a lanzar al mercado, casi de forma constante, diversos productos que colocaríana la marca Davidoff, aun mas, como sinónimo de Buena Vida. Estos lanzamientos consistieron en artículos de cosmética (perfumería tanto para hombre como para mujeres), alimentos (cognac y café) y artículos de diversos tipos como ser lapiceras, indumentaria de cuero, remeras, etc.

A pesar de este proceso de diversificación de la marca Davidoff, se siguen teniendo los mismos objetivos que desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen cap 1 Introduccion a la Psicologia Linda Davidoff
  • Caso 1 Caso 2
  • Caso 1
  • Caso 1.
  • Caso 1
  • CASO 1
  • Caso 1
  • caso 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS