Mapa conceptual
En toda la larga historia, laadministración se desarrollo con una lentitud impresionante; que apenas y se notaban los cambios ocurridos en el destino de la humanidad. Solo a partir de este siglo atravesó etapas dedesarrollo de notable pujanza e innovación. En la actualidad, la sociedad de la mayor parte de los países desarrollados es una sociedad pluralista de organizaciones, donde la mayoría de lasobligaciones sociales (como la producción, la prestación de un servicio especializado de educación o de atención hospitalaria, la garantía de la defensa nacional o de la preservación del medioambiente) es confiada a organizaciones (como industrias, universidades y escuelas, hospitales, ejercito, organizaciones de servicio público), que son administradas por grupos directivospropios para poder ser más eficaces. Hoy en día, cualquier individuo tiene que pasar por varios reajustes rápidos y drásticos en su vida si quiere acompañar el ritmo de esos cambios. Adiferencia de lo anterior, a finales del siglo pasado la sociedad funcionaba de manera completamente diferente. Hace 80 años las organizaciones eran pocas y pequeñas; predominaban los pequeñostalleres, los artesanos independientes, las pequeñas escuelas, los profesionales independientes (médicos y abogados, que trabajaban por cuenta propia), el labrador, el almacenista de laesquina, etc. A pesar de que en la historia de la humanidad siempre existió el trabajo, la historia de las organizaciones y de su administración es un capitulo que comenzó en época reciente.
Regístrate para leer el documento completo.