Mapa De Riesgo
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRESENTADO POR: EUGENIO RENJIFO ROMERO Soc. E.S.O.
UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCION DE SALUD OCUPACIONAL
Universidad del Valle
U N IV E R S ID A D D E L V A LL E
S ED E M E LE ND EZ
359
IN G E O M IN A S
360 3.1
358 348 350
E lab o r ad o p or N or mas M é t o d os y P r oc e d im i e n t o s
338 334
340
3.23 4 1
344
345
346 357 355
4
347 349
336
333 332
331
3.1 3 5 1
356
335
3.2 4
318
354
7
353
390 C.D.U . 391
2.33 2 0 3.2
4
301
C O L IS E O A LB E R T O LE Ó N BE TAN CO U RT
3.2
3.1 3.1 3 1 5
317 314 CAS ETA D E LA S FR U T A S C A F.C E N T R A L 388 389
8
380 P LAZ O LE T A D E LA S BAN DE RAS 381
3.2
8
316
387
1 C A F . E C O N O M ÍA
385 384
3.1
E D IF . F U N D A C IÓ N G R A L D E A P O YO A U D IT O R I O ÁG O R A P O R T E R Í A P R IN C IP A L 386
383
3.1
382
P O R T E R ÍA P E A TO N A L
C
L
5a
.
C L 1 3 - A V . PA S O A N C H O
Sección de Salud Ocupacional Edif. 381, piso 4 C.U.V. Meléndez 1Biológico Tels: 321 2363 - 330 0575 E-mail: saludocu@univalle.edu.co
8 Arquitectónico
3.1 Incendio 3.2 Explosión 4 Químico 2.3 Radiación Ionizante 7 Eléctrico
UNIVERSIDAD DE L VALLE
SEDE SAN FERNANDO
1132 3.1
118 117
36 B
3.2 3.1
120
2.3 4
116 122 122a
2.3
130
3.1
3.2 1
100
4
134
135
. Cr
PL AZO LETA G ABRIEL VEL ASQ UEZ PAL AU
3.1
126
3.2
S ECRE T ARIA DE S ALU D P Ú BLICA
3.1
110
108
C C l l. a 4a
3.2
3.1 106
8
H .U . .V 6 .3
Cr
1 Biológico 8 Arquitectónico
3.1 Incendio 3.2 Explosión 4 Químico 2.3 Radiación Ionizante
Elab orad o p or Norm as M ét od os y Proce dimi ent os
. B
1. Riesgos Ergonómicos 3. Riesgos Químicos
2. Riesgos Biológicos 4. Riesgos Psicosociales
5. Riesgos Físicos 6.Riesgos Arquitectónicos
Sección de Salud Ocupacional Edif. 381, piso 4 C.U.V. Meléndez Tels: 321 2363 - 330 0575 E-mail: Sección de Salud Ocupacional - 2005 saludocu@univalle.edu.co
NOMENCLATURA DE LOS AGENTES DE RIESGOS
1.RIESGOS BIOLOGICOS. (ROJO) 1.1 Fluidos Corporales 1.2 Material Punzante y Agujas Contaminadas 1.3 Material Desechado 1.4 Material Dental, Instrumentos y Equipos 1.5 Insectosy Animales 1.6 Plantas venenosas o urticantes 1.7 Parásitos macroscopicos 1.8 Microorganismos 2. RIESGOS FISICOS (AZUL) 2.1 Ruido 2.2 Iluminación (deficiente, mala) 2.3 Radiación Ionizante 2.4 Radiación no Ionizante 2.5 Temperatura 2.5.1 Calor 2.5.2 Frío 2.6 Vibración 2.7 Presiones barométricas inusuales 3. RIESGOS FISICOQUIM ICO (GRIS) 3.1 Incendios 3.2 Explosiones 4. RIESGOS QUIM ICOS (NEGRO)Según el estado en que estén presentes. Sólidos-Líquidos-Gaseosos 4.1 Sustancias Irritantes 4.2 Sustancias Tóxicas 4.3 Anestésicos 4.4 Asfixiantes 4.5 Alergenicos 4.6 Cancerígenos 4.7 Material Partículado 5. RIESGOS ERGONOM ICOS (VERDE) 5.1 Manejo del espacio de trabajo 5.1.1 Alcances 5.1.1.1 Alto 5.1.1.2 Medio 5.1.1.3 Bajo 5.1.2 Zonas 5.1.2.1 Primaria 5.1.2.2 Secundaria 5.1.3 Esferas 5.1.3.1Primaria 5.1.3.2 Secundaria 5.2 Posición de trabajo 5.2.1 Sedente 5.2.2 De pie 5.2.3 Agachado 5.2.4 Tumbado 5.3 Posturas corporales 5.3.1 En el Plano Sagital 5.3.1.1 Cifosis 5.3.1.2 Lordosis 5.3.2 Plano Frontal 5.3.2.1 Inclinado a la derecha 5.3.2.2 Inclinado a la izquierda 5.3.3 Plano Transverso 5.3.3.1 Rotado a la derecha 5.3.3.2 Rotado a la izquierda 6. RIESGOS M ECANICOS (AM ARILLO) 6.1 Máquinas sinProtección en el Punto de Operación 6.2 Herramientas Manuales Defectuosas 6.2.1 Manuales 6.2.2 Electromecanicas 6.2.3 Neumáticas 6.3 Máquinas y Equipos sin Anclaje o Base Firme 6.4 Máquinas y Equipos sin Protección en los Sistemas de Transmisión de Fuerza. 6.5 Sistemas de Izar 6.6 Equipos mecánicos sin mantenimiento regular - vehiculos 7. RIESGOS ELECTRICOS (CAFÉ) 7.1 Tomas sin Cubrir 7.2...
Regístrate para leer el documento completo.