mapa mental
Estado de México.
Tradiciones Y Costumbres.
Dylan Pérez 2ºE.
Esc. Sec. Diurna #15.
Indicice…
Ubicación…
Clima…
Costumbres…
Tradiciones…
Comida Tipica…
Trajes Tipicos…
Lugares Turisticos…
Museos…
Mapa Mental…Ubicación
El Estado de México se localiza en la porción central de la República Mexicana, es una de las zonas más altas de la llamada altiplanicie mexicana. Tiene una superficie de 22 499 95 Km y de acuerdo al censo del año 2000, cuenta con 13 083 359 habitantes, lo que lo coloca como la entidad más poblada del país.
Limita al norte con Querétaro e Hidalgo, al sur con Morelos yGuerrero; al oeste con Michoacán, al este con Tlaxcala y Puebla, y rodea al Distrito Federal.
Clima
El 73% del estado presenta clima templado subhúmedo, localizado en los valles altos del norte, centro y este; el 21% es cálido subhúmedo y se encuentra hacia el suroeste, el 6% seco y semiseco, presente en el noreste, y 0.16% clima frío, localizado en las partes altas de los volcanes.Nevado de Toluca
La temperatura media anual es de 14.7°C, las temperaturas más bajas se presentan en los meses de enero y febrero son alrededor de 3.0°C. La temperatura máxima promedio se presentan en abril y mayo es alrededor de 25°C.
Las lluvias se presentan durante el verano en los meses de junio a septiembre.
El Nevado de Toluca, se registra una temperatura media anual de 3.9°C, que esla más baja de todo el país.
Costumbres
Los Reyes Magos
El origen de esta costumbre se menciona a los misioneros españoles que llegaron a México durante el siglo XVI y es parte de la tradición católica, narra la llegada de tres magos venidos de oriente los cuales recibieron el mensaje de que nacería el Salvador y que debían seguir el camino que les marcara unaestrella, esta los guío hasta un pesebre en Belén donde encontraron al recién nacido, los Reyes Magos le presentaron sus regalos que consistían en oro, incienso y mirra, tres productos muy valiosos en aquella época, y procedieron a adorarlo de rodillas al igual que los demás. En recuerdo de estos presentes, los niños de México reciben también sus obsequios cada año, en la misma fecha.Asociada a esta fecha tenemos la tradicional Rosca de Reyes, y consiste en partir la rosca que es un pan en forma ovalada adornado de frutas secas y que contiene en su interior dependiendo del tamaño uno o varios muñequitos de plástico que representan al Niño Dios, las personas que los encuentran quedan comprometidas a presentar el día 2 de febrero en la iglesia local al Niño Dios del Nacimiento de lacasa donde se sirvió la rosca. Esta fecha se conoce en México como Día de la Candelaria, esta tradición ha perdido en algunas regiones su significado y ahora las personas que encuentran los muñequitos deben organizar una merienda que consiste en tamales, pan, chocolate o café.
La Navidad
La costumbre de celebrar la Navidad tal como lo hacemos hoy llega de Españ. La primera celebración en todaforma fue organizada por fray Pedro de Gante en el año de 1538, en una iglesia, pues se oficio a las 12 de la noche, y resulto tan popular entre los mexicanos que hoy sigue siendo una de las tradiciones navideñas mas respetadas en el país. Los aztecas, que tenían una religión politeísta, celebraban una especie de Navidad antes de la llegada de los españoles, en esta fiesta conmemoraban elnacimiento del dios Huitzilopochtli con danzas, cantos, discursos y comidas especiales, que incluían péquenos ídolos de amaranto y miel de nopal, luego de la Conquista, el numero de adeptos a la religión católica creció tanto que para 1587 fray Diego de Soria, del convento de San Agustín de Acolman, pidió permiso a sus superiores para oficiar la primera misa navideña en las afueras de la iglesia, en el...
Regístrate para leer el documento completo.