Mapa Relacional
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
[pic]
GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
HORARIO 0532
GRUPO 3
3er Informe : MAPA RELACIONAL / ENTIDADES PARTICIPANTES
Integrantes:
|• TARAZONA RODRIGUEZ, SERGIO 20050526 |
• CRUZ NÚÑEZ, DIEGO FERNANDO 20095140
• DOMÍNGUEZ ASTTE,JORGE 20095836
• CUTTI MELO, GONZALO 20115270
• BEAUD, YANN 20123354
Profesor:
• Ing. Roland Leidinger Ayllón
Lima, 08 de abril de 2012
1° Descripción de la Empresa:
La compañía Laive S. A es una empresa peruana, centrada en laelaboración de productos lácteos, embutidos y también jugos. Haciendo un conteo rápido de su línea de productos elabora cerca de 100 productos. Al ser una empresa líder en su mercado de acción, Laive es propietaria de diversas fábricas, ubicadas en diferentes regiones del Perú; sin embargo, su domicilio legal lo podemos encontrar en la siguiente dirección: Av. Nicolás de Piérola Nro. 601 Fnd. laEstrella.
Al ser una de las empresas líderes en el Perú, Laive está afiliada a la Cámara de Comercio de Lima, cotiza en la Bolsa de Valores de Lima aproximadamente hace 10 años; y también está empadronada en el Registro Nacional de Proveedores. Según su más reciente facturación (presentada a la gerencia a fines del año pasado), Laive logró ingresos anuales de más de 98 millones de dólares.
Algunosdatos importantes:
• Cargos de Gerencia
- Gerente de Producción: Carmen María León Ojeda
- Gerente General: Luis Javier Ferrand Aspillaga
- Sub – Gerente General: Juan Enrique De Albertis Moreyra
• RUC: 20100095450
• Fecha de Inicio de Producción: 20 de octubre del año 1910
• Cuenta aproximadamente con 1500 trabajadores a nivel nacional
A continuaciónexpondremos resumidamente los hechos más importantes de los 100 primeros años de vida de Laive.
| Fecha |Hecho Resaltante |
|En el año 1910 (20 de Octubre) |La familia Olavegoya funda la Sociedad Ganadera del Centro S.A, |
||años más tarde rebautizada como Laive S.A |
|En la década de 1940 |Con un importe de 50000 “libras peruanas” la familia Olavegoya |
| |compra diferentes haciendas en los departamentos de Junín y |
||Huancavelica. |
|En la década de 1970 |Laive tenía ya varios años en el mercado siendo líderes en la |
| |producción de mantequilla. Gracias al aporte de los hermanos Luis |
||Eduardo y Víctor Eduardo Olavegoya, se logra adquirir una fábrica |
| |en Lima con la tecnología más adelantada en la producción de |
| |lácteos para la época.|
|En 1972 |Debido a la reforma agraria Laive es despojado de sus haciendas en|
| |el interior del país, conservando solo la planta de Lima. |
|En la década de 1980 |Se adquieren nuevas plantas de producción de...
Regístrate para leer el documento completo.