Mapeo de interferencia
MAPEO DE INTERFERENCIA
OBJETIVO:
Ubicar y analizar los parámetros de señales interferentes en las bandas de 850 y 1900
MHz usando los analizadores de espectros MS2721B (7 GHz), MS27225C (32 GHz) y
antenas directivas: bocina (0.75 – 18 GHz) y antena logarítmica (0.5-3 GHz).
Detallar los criterios básicos para construir mapas georeferenciados aceptados por losanalizadores de espectros sobre los cuales se realizan la detección de señales
interferentes.
MARCO TEORICO
El espectro electromagnético, tal como lo puede apreciar en el analizador de espectros, está lleno
de señales de radiofrecuencia y por lo tanto es posible que una señal de interés esté siendo
interferida de algún modo en algún grado. Además tenga en cuenta que no todas las señalesinterferentes son continuas en el tiempo. Las fuentes interferentes pueden ser intencionales o no
intencionales.
Describa la manera tradicional cómo encontraría la ubicación de una fuente interferente
utilizando como instrumento un medidor de intensidad de señal recibida y una antena
direccional.
En el presente laboratorio utilizaremos herramientas para mejorar el procedimiento de ubicación
deuna fuente interferente no intencional. El dato útil del Analizador de Espectros será el nivel de
RSSI (Received Signal Strenght Indicator).
Mapeo de Interferencia:
El Mapeo de Interferencia elimina la necesidad de usar mapas impresos y dibujar líneas sobre ellos
para triangular una señal interferente. Utilizaremos un analizador de espectros con la opción de
Interference Mapping, una antenadireccional y un mapa georeferenciado de algún proveedor,
cómo Google Maps por ejemplo.
1
Antes de empezar, por favor familiarícese con los siguientes parámetros:
1- Ancho de banda
a) Filtro de resolución (RWB): ancho de banda mínimo para poder ver dos señales. Cuando las
señales están muy próximas debe reducirse el RBW para visualizarlas, aunque el tiempo de
adquisición crezca. Unfiltro RBW estrecho es más que conveniente para limitar la distorsión
y aumentar la resolución de señales de bajo nivel.
b) Filtro de Video (VBW): se utiliza para promediar y filtrar ruido. Es muy útil para extraer
señales de bajo nivel en presencia de ruido.
2- Nivel de referencia, Preamplificador y Atenuador
a) Nivel de referencia: La línea superior de la retícula se ajusta al valor del nivelmáximo
esperado en las señales de entrada. Se denomina nivel de referencia y puede ajustarse en
función de las mismas.
b) Preamplificador y atenuador: Para presentar un nivel de señal adecuado a los circuitos de
detección del analizador, debemos ajustar la atenuación o preamplificación de la señal de
entrada. El atenuador lo puede hacer automáticamente en función del nivel de referencia.Como regla general con señales por debajo de -40dBm debemos activar le preamplificador,
mientras que para señales por encima de los -30dBm se debe utilizar el atenuador.
3- Tipo de detección
Se pueden utilizar varios tipos de detección: Pico, RMS, etc. El tipo de detección se debe
elegir en función con las medidas a realizar.
2
EXPERIENCIA 1: Crear un archivo de mapas con el easyMap ToolseasyMap Tools nos permite crear mapas de cualquier proveedor como Google Earth, Map Point,
Yahoo Maps, openstreetmap y otros. Existen 02 opciones para crear mapas: Método 1: Usando una
imagen de mapa de bits, Método 2: ingresando una dirección en software.
Para nuestro caso usaremos el Método 1 para a fin de interactuar con Google Earth.
El Software easyMap Tools y su actualización,disponible en:
http://www.anritsu.com/en-US/Products-Solutions/Instructional/easyMap-Tools.aspx
Método 1: Abrir un archivo JPEG, GIF, TIFF o PNG y la adición de los datos GPS.
1. Captura de una imagen de mapa de bits de un mapa a partir de un proveedor de mapas
y guardar en uno de los formatos de archivo JPEG, GIF, TIFF o PNG. El tamaño de la
imagen debe estar cerca de 666 píxeles x 420 píxeles...
Regístrate para leer el documento completo.